Ciudad de México (Juan Carlos Chávez / Energía Hoy).- Hoy la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de su filial Intermediación de Contratos Legados, ha publicado en el Diario Oficial de la Federación la resolución de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por la que aprueba los procedimientos para determinar la variables económicas requeridas para el cálculo de los servicios de transmisión y que resultaron con un incremento a las tarifas para las centrales de autoabastecimiento en el país.
Cabe recordar que el Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, ya había solicitado a los entes reguladores del sector eléctrico mexicano un alza en los precios de transmisión, costos que las empresas privadas cubren para poder emplear la infraestructura de la CFE y así generar su propia energía.
En conferencia virtual realizada el martes pasado, la CFE informó que durante 2020 se estiman pérdidas que rondan los 8 mil millones de pesos derivado del ‘mercado negro’ que existe en las compañías privadas que tiene contratos de autoabasto.
Esta resolución de la CRE aprueba los procedimientos para determinar las variables económicas que se requieren para calcular los cargos de transmisión en tensiones mayores o iguales a 69 kv, mismos que CFE Intermediación de Contratos Legados estará aplicando a los titulares de los contratos de interconexión legados con centrales eléctricas de generación convencional.
La aplicación de dichos procedimientos será en diciembre de cada año, determinando los costos mensuales de capacidad de generación, los costos marginales de capacidad de generación en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y en el sistema eléctrico de Baja California (BC), y los costos mensuales y marginales de capacidad de transmisión por nivel de tensión y región.
Trending
- Expertos líderes de la revolución de la IA en México se reunirán en el Aria Summit 2026
- IMSS y CFE refuerzan colaboración para garantizar continuidad de servicios médicos y trámites institucionales
- NL, Jalisco y CDMX revelan obras y preparativos rumbo al Mundial 2026
- Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano
- Trion: impulso clave al talento femenino
- Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?
- CFE impulsa agenda contra la violencia de género con el evento “25N: Energía que cuida”
- Sedener Tamaulipas suscribe convenio con AMMJE durante Congreso Internacional de Energía 2025



