Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El Gobierno alemán aprobó hoy una estrategia para fomentar el uso del hidrógeno como vector energético con estímulos por valor de 7.000 millones de euros (unos 7,900 millones de dólares) y otros 2,000 millones para cooperaciones internacionales en este campo.
En un primer paso, se construirán en Alemania plantas de producción de hidrógeno con una capacidad total de hasta cinco gigavatios hasta 2030. Un nuevo consejo nacional para incentivar el hidrógeno integrado por 25 miembros asesorará a los políticos en el futuro.
El foco estará puesto en el llamado hidrógeno verde, que se produce exclusivamente a partir de energías renovables. Puede servir de base para combustibles y carburantes, por ejemplo para sustituir el uso del carbón, el petróleo y el gas natural en la industria y el transporte.
El Gobierno alemán asume que en un futuro inmediato una gran parte de la energía requerida deberá ser importada ya que la producción de hidrógeno requiere de una inmensa cantidad de energía.
Trending
- Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país
- Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025
- Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
- Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
- Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad