Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Inversiones directas por más de 6,400 millones de dólares, 29,517 empleos y 44 proyectos de generación de energía -26 plantas solares fotovoltaicas y eólicas que estaban listas para entrar en operación y más 18 proyectos en construcción- están en riesgo por el “Acuerdo” emitido por el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace), con el argumento de enfrentar la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), según datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) y la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).
A esto se agrega, que las medidas previstas implicarán emisiones mensuales de más de 714,000 toneladas de CO2:
Aquí el mapa de los impactos por sector y entidad federativa:
Los proyectos afectados: 26 plantas solares fotovoltaicas
Inversión en 14 estados afectadas, los principales: Sonora, Aguascalientes y Coahuila
Y, 18 proyectos en proceso en 9 ciudades
Trending
- CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
- Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
- Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
- Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
- China amplía sectores elegibles en su nueva taxonomía verde e incluye comercio y consumo sostenible
- Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable
- Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, activa tres pólizas de seguro
- Ingresa Héctor Beltrán a la Academia de Ingeniería de México