Ciudad de México (Redacción / AFP / Energía Hoy).- Los dirigentes de los países más industrializados del planeta se reúnen este jueves para tratar de aportar una respuesta coordinada a la pandemia de coronavirus que “amenaza a toda la humanidad”, según la ONU, pese a las medidas de confinamiento que afectan a más de 3,000 millones de personas.
El G20 celebrará una cumbre por videoconferencia presidida por Arabia Saudita, que ocupa la presidencia rotativa de la organización. En Bruselas, el Parlamento Europeo mantendrá una sesión especial sobre medidas de emergencia para afrontar la pandemia.
Unos 20.600 enfermos de COVID-19 murieron por el virus que apareció en China en diciembre. El número de contagiados se acerca a medio millón de personas, con más de 450.000 casos en todo el mundo, y “amenaza a toda la humanidad”, según Naciones Unidas.
Europa está pagando el precio más alto con dos tercios de las víctimas. El saldo aumentó considerablemente el miércoles en España (3,434 muertos), superando así a China (3,281), pero también en Francia e Italia, el país más afectado con más de 7,500 fallecidos.
Trending
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país



