Alfonso Romo Garza, jefe de la oficina de la presidencia de la República, informó que a finales de febrero será presentado el Plan de infraestructura referente al capítulo energético para este sexenio, que hasta el momento contiene 137 proyectos que requerirán de inversión privada por un valor de 97,000 a 100,000 millones de dólares, dijo en el marco del congreso Energy México 2020.
El funcionario explicó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se postergó está presentación, programada para el 31 de enero. La instrucción es reanudar las mesas de análisis que se llevan a cabo entre las distintas instancias involucradas, como la Comisión Reguladora de Energía, el Centro Nacional de Control de Gas Natural, Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, entre otros.
En lo que respecta a proyectos de exploración y producción petrolera, Romo Garza explicó que no se han descartado las licitaciones, pero serán pocas, en caso de que se planteen, con lo que podrá haber muy pocos farmouts y rondas, ya que las actividades se concentrarán en contratos especiales que incluirán inversión privada, pero que darán mayores beneficios a Pemex en exploración y producción, además de que el interés gubernamental se centra en plantas de generación eléctrica e infraestructura para transporte y almacenamiento de combustibles.
(Con información de El Economista)
Trending
- API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos
- Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal
- ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra
- Globant se une a la IBM Quantum Network
- Edición digital EH No 243 noviembre 2025
- Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México
- Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica
- Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025



