Close Menu
    Lo último
    veolia

    Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil

    15 octubre, 2025
    vehículos tácticos

    Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

    14 octubre, 2025

    AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    • AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
    • Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
    • CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
    • Global Digital Week 2025: innovación, disrupción y conocimiento en la era de la IA
    • Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania
    • Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      14 octubre, 2025
      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      9 octubre, 2025
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      13 octubre, 2025
      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      13 octubre, 2025
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»Oil and Gas Alliance realizará primer Foro FPSO y tecnologías offshore en Veracruz
    Petróleo

    Oil and Gas Alliance realizará primer Foro FPSO y tecnologías offshore en Veracruz

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado14 noviembre, 2019No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Oil and Gas Alliance, agrupación para el desarrollo de nuevos negocios, llevará a cabo la coordinación y realización del primer Foro FPSO y tecnologías offshore en México (Floating Production Storage and Offloading) es decir, Unidades Flotantes de Producción y Descarga de Crudo, a celebrarse los días 11 y 12 de diciembre del presente año en el estado de Veracruz, con el objetivo de coadyuvar a la entidad para que se convierta en un polo de inversiones y hub estratégico para esta industria. 

    Este primer Foro FPSO se llevará a cabo con el apoyo del Gobierno de Veracruz de Ignacio de la Llave por conducto de la Agencia Estatal de Energía del estado, encabezada por el ingeniero Rómulo Sánchez Velázquez y la API Sistema Portuario Veracruzano a través de su Director General, el LAE Jorge Luis Fernández Bravo.

    México es un excelente territorio para la explotación de aguas profundas.  A partir de las rondas petroleras, se abrieron importantes oportunidades de negocio en diversos nichos de la cadena de valor de la exploración y producción de hidrocarburos. Con respecto a la industria de la fabricación de plataformas y unidades flotantes de producción y descarga de crudo, las que se emplean en México, son de origen extranjero, lo que representa un costo importante para los operadores, ya que el precio ronda entre los 2 a 3 mil millones de dólares por unidad. 

    Con estas unidades extranjeras, en un cálculo de 15 proyectos exitosos en aguas profundas, las empresas tendrían que invertir aproximadamente 45 mil millones de dólares en sistemas flotantes para lograr su producción. Sin embargo, “México tiene la oportunidad de capturar estas inversiones, si promueve la construcción de astilleros para la fabricación de esta infraestructura especializada para aguas profundas”, señaló el  Ing. Ricardo Ortega durante el lanzamiento de inicio de actividades del Foro.


    Además de la inversión, otro importante beneficio es el potencial para la generación de puestos de trabajo de connacionales como bien indicó el Director General de API Sistema Portuario Veracruzano, Jorge Luis Fernández Bravo, “La fabricación de diques y astilleros requerirá varias decenas de miles de trabajadores mexicanos”.

    Con esto, la industria petrolera de aguas profundas estaría realizando inversiones mayores o similares a los 35 mil millones de dólares, lo cual anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    El Foro FPSO será uno de los eventos más importantes del sector energético a nivel nacional, ya que está enfocada a concentrar y detonar las inversiones de la infraestructura para la producción petrolera de aguas profundas en México y sus tecnologías offshore. 

    El Foro busca ser un parteaguas para el Gobierno Federal, las cámaras industriales, los empresarios de la construcción y los gobiernos de los estados costeros integrando a las empresas fabricantes de FPSO, sistemas flotantes de producción, plataformas para proyectos costa afuera en aguas profundas y someras y, de tecnologías offshore para el impulso de las inversiones en el estado, la derrama económica que se derive de las zonas en donde se desarrollen y el crecimiento sostenible del estado de Veracruz.

    El evento reunirá a los más renombrados expertos de empresas operadoras internacionales de fabricación de FPSO y de sistemas flotantes de producción con el fin de discutir con las autoridades federales y locales, empresarios y entes financieros, opciones viables para la fabricación de estos equipos en la entidad que sean eficientes para las empresas ganadoras de las rondas de los bloques en aguas profundas y, de esta forma, capturar importantes inversiones de capital para la región y para el país. 

    El Foro FPSO pretende:

    • Generar discusiones enfocadas a identificar y comenzar a tomar los primeros pasos sobre lo que se debe hacer en México para lograr capturar un naciente mercado de la construcción de sistemas flotantes de producción, plataformas en aguas profundas y la posible construcción de los FPSO.
    • Detonar un desarrollo económico de las regiones costeras, especialmente en el estado de Veracruz, lo cual tendrá un impacto natural en la economía del país, por lo que México deberá prepararse para capturar este nuevo mercado, ya que de no hacerlo, miles de millones de dólares de empresas petroleras con bloques en aguas profundas se irán al extranjero en la búsqueda de eficientes suplidores de estas unidades de producción. 

    El evento se realizará en el estado de Veracruz ya que es una entidad clave para el sector energético mexicano y forma parte activa en el Plan Nacional de Desarrollo Económico, además de ser una de las puertas comerciales más relevantes de México con el mundo, debido a su ubicación geográfica, su capacidad portuaria y las posibilidades de inversión que se pueden detonar en el estado, que pueden impactar en el desarrollo económico del país. 

    La apertura de este nuevo mercado de fabricación de plataformas y unidades flotantes para la industria de hidrocarburos puede ser generar  importantes capitales de inversión y detonar la derrama económica en el estado y en el país, lo que crearía riqueza y coadyuvaría a reducir la pobreza en las regiones donde se desarrolle esta actividad.  

    Oil and Gas Alliance confía en que el Gobierno de México aprovechará favorablemente la necesidad que tiene la industria petrolera de aguas profundas para forjar un nuevo modelo de mercado, que promueva la inversión privada a través de la creación de una robusta industria naval petrolera marina que genere miles de puestos de trabajo, transferencia tecnológica, capacitación técnica y que al mismo tiempo contribuya a incrementar la producción petrolera. 

    La construcción de FPSO, plataformas tipo Spar, TLP, entre otras tecnologías para aguas profundas con manos y tecnología mexicana impulsarán de manera importante el objetivo de la actual Administración de lograr la soberanía energética de México, pero se requerirá la implementación de dos acciones: 

    1. La promoción de la inversión privada en la construcción de astilleros y el desarrollo de una industria naval petrolera moderna y robusta.

    2. Continuar otorgando contratos en las aguas profundas de México, para crear y mantener la  demanda de los astilleros.

    Oil and Gas Alliance invita a los interesados y expertos en el sector a participar en esta iniciativa en favor del desarrollo de los negocios de la industria petrolera nacional y del estado de Veracruz.

    Para Oil and Gas Alliance, ser parte de la solución con acciones concretas es un gran compromiso y reto, mismo que aceptamos con una gran emoción y entusiasmo, porque deseamos ser agentes de cambio.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Productividad, cumplimiento y sostenibilidad: pilares del campo hacia el futuro. 90 años de Agricultura Mexicana Dragón 
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    • AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
    • Sedema y ECOCE fortalecen el Mercado de Trueque para impulsar reciclaje en CDMX
    •  Valia Energía recibe Distintivo ESR y refrenda su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario
    • Whirlpool México lanza iniciativa en apoyo a pacientes y cuidadores de Alzheimer
    Lo último
    veolia

    Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil

    15 octubre, 2025
    vehículos tácticos

    Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

    14 octubre, 2025

    AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza

    14 octubre, 2025

    Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX

    14 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      veolia

      Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil

      15 octubre, 2025
      vehículos tácticos

      Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

      14 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.