Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»T-MEC vs TLCAN, protección de Inversión Extranjera en México
    EH 360°

    T-MEC vs TLCAN, protección de Inversión Extranjera en México

    RedacciónPor Redacción22 octubre, 2021No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    T-MEC
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si bien, el T-MEC establece que se requiere un análisis caso por caso para determinar qué constituye una expropiación indirecta, también define una lista de actos que no constituyen expropiación indirecta

    WEN: La otra mirada
    Diana Pineda
    Socia de González Calvillo

    La protección de inversiones se ha vuelto un análisis casi obligado para las empresas del sector energético. En la renegociación del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), Estados Unidos buscó reducir el acceso de los inversionistas a los procedimientos de solución de controversias entre inversionista y Estado (ISDS, por sus siglas en inglés), limitando el tipo de causas, requiriendo desahogo de procedimientos locales, integrando filtros Estado-Estado, entre otros aspectos.

    #EficienciaEnergética| Microsoft posee un gran abanico de posibilidades para empresas y organizaciones que deseen reducir su consumo energético, vía tecnologías de la informaciónhttps://t.co/pnIVLMU9a7

    — Energía Hoy (@energiahoy) October 20, 2021

    Se buscaba acotar los incentivos que pudieran tener los empresarios americanos para invertir en otros países, como México, con consideraciones culturales y económicas que pueden traducirse en una mejor rentabilidad. Sin embargo, el efecto colateral fue una reducción considerable de las protecciones que el acuerdo anterior, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), brindaba a los inversionistas.

    Canadá omitida

    En particular, una comparación de las disposiciones de ISDS del T-MEC con su acuerdo predecesor, el TLCAN, revela diferencias clave. En primer lugar, Canadá no es parte del capítulo del T-MEC sobre ISDS. Esto significa que los inversionistas canadienses o contra Canadá no pueden hacer valer las reclamaciones de ISDS. Por otro lado, las disposiciones de ISDS entre Estados Unidos y México permanecen vigentes, pero se apartan de la resolución de disputas bajo el TLCAN, la cual mostraba ciertas ventajas.

    Una de las diferencias más llamativas es que el T-MEC aplica un régimen privilegiado a los inversores extranjeros que son “parte de un contrato gubernamental cubierto” y pertenecen a cinco “sectores cubiertos”: (i) petróleo y gas; (ii) generación de energía eléctrica; (iii) telecomunicaciones; (iv) transporte; y (v) infraestructura. Los inversionistas bajo este régimen privilegiado pueden hacer cumplir sustancialmente las mismas protecciones de inversión disponibles bajo el TLCAN a través de los procedimientos ISDS del USMCA. En estos rubros se otorga un estándar mínimo de trato, protección contra los riesgos de expropiación indirecta y transferencia, y exenciones del requisito de iniciar procedimientos legales en los tribunales nacionales.

    Teoría de derecho internacional

    La protección en caso de expropiación indirecta recoge la teoría de derecho internacional conforme a la cual se reconoce que las medidas adoptadas por un Estado pueden interferir con los derechos de propiedad a tal magnitud que dichos derechos se vuelven inútiles y deben ser considerados como expropiados, a pesar de que el Estado no haya tenido la intención manifiesta de expropiarlos y el título legal de propiedad lo mantenga el dueño.

    Si bien, el T-MEC establece que se requiere un análisis caso por caso para determinar qué constituye de hecho una expropiación indirecta, también define una lista de actos que no constituyen expropiación indirecta. Esta lista incluye, por ejemplo, acciones regulatorias no discriminatorias que protegen objetivos legítimos de bienestar público, como la salud, la seguridad y el medio ambiente. Es decir, la aplicación de este principio no constituye una fórmula exacta y se deberá analizar a la luz del ejercicio del poder regulatorio y la autonomía estatal.

    Otra diferencia fue la introducción de una disposición de “bifurcación en el camino” (o fork in the road ), la cual requiere que los demandantes tomen la decisión irrevocable de buscar reparación, ya sea a través de arbitraje internacional o en los tribunales nacionales. El propósito de dicha cláusula es evitar procedimientos paralelos relacionados con la misma controversia de inversión. Es decir, un inversionista estadounidense no puede presentar una demanda de arbitraje contra México si dicho inversionista ya ha alegado tal incumplimiento ante un tribunal mexicano o administrativo. Por otro lado, no existe una disposición similar para los inversionistas mexicanos, lo que significa que se trata de una disposición asimétrica.

    #Infografía| Conoce qué metales son clave en la elaboración de esta tecnología y cuántas reservas de estas se estiman a nivel mundialhttps://t.co/JVnXXb6P48 pic.twitter.com/Xrtjvy2xtB

    — Energía Hoy (@energiahoy) October 20, 2021

    Reclamos

    A la fecha ha habido cerca de 70 casos de ISDS del TLCAN. México fue demandado en 23 casos. El USMCA no afectará los arbitrajes en curso del TLCAN. Además, los inversionistas podrán presentar nuevas reclamaciones del TLCAN dentro de los tres años posteriores a la terminación del TLCAN (30 de junio de 2023), siempre que la disputa surja de “inversiones heredadas”, es decir, inversiones que fueron “establecidas o adquiridas” cuando el TLCAN todavía estaba en vigor. Después de que expire la ventana de tres años para las inversiones heredadas protegidas por el TLCAN, ya no habrá un sistema ISDS con Canadá.

    Los inversionistas canadienses con posibles reclamaciones de inversión en términos del TLCAN contra México deberán evaluar cuidadosa y rápidamente sus opciones. Si desean presentar estas reclamaciones a través de ISDS, deben asegurarse de que cualquier acción se presente durante la ventana de aplicación del TLCAN de tres años, para evitar que su causa se vea excluida. En el periodo 1999-2020-4T, Canadá fue el tercer inversionista en México con 44,957.1 millones de dólares, lo que representa el 7.4% de la inversión extranjera directa acumulada.

    El aviso de reclamo más reciente del que se tiene conocimiento se presentó por Talos Energy, derivado de la decisión de la Secretaría de Energía de conceder la operación del yacimiento compartido de Zama a favor de Pemex.

    ►TE PUEDE INTERESAR►INTELIGENCIA DE NEGOCIOS EN PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS

    Actualidad Diana Pineda México opinión T-MEC WEN: La otra mirada
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025

    Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, activa tres pólizas de seguro

    11 septiembre, 2025

    Un estudio reduce el potencial real de la captura de carbono: no hay espacio ilimitado bajo tierra

    10 septiembre, 2025

    CFE: ¿cómo pagar mi servicio si perdí mi recibo?

    8 septiembre, 2025

    CDMX recibirá el Business Summit de las 50 Empresas Más Sostenibles en noviembre

    5 septiembre, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.