El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, presentaron oficialmente en la Ciudad de México la marca “El Mundial más Norteño”, una iniciativa con la que buscan posicionar al estado como la mejor sede de México para la Copa del Mundo de la FIFA 2026, apostando por su inigualable identidad cultural y calidez.
“Estamos a escasos 226 días de este mundial […]. Va a ser el más grande en la historia de la FIFA y se celebrará en tres países, por supuesto en México y en más de 16 ciudades. Por eso, para nosotros es muy importante darles a conocer qué van a vivir en Nuevo León”, dijo García al iniciar.
El corazón de la identidad norteña
Durante la presentación, realizada el 28 de octubre, Samuel García y Mariana Rodríguez se enfocaron en promover la sede de Nuevo León como una experiencia cultural auténtica, más allá de un simple evento deportivo. En un ambiente festivo, ambos hablaron de la pasión, el carácter y la cultura “entrona” del estado.
“Ser norteño es traer las botas bien puestas, el sombrero”, dijo García, mientras Rodríguez complementó: “(también es) bailar al ritmo de un buen fara fara, la polka, la cumbia, una buena música grupera o el rock”.
Enseguida, ambos mencionaron que para disfrutar un buen partido de futbol no puede faltar la comida regional acompañada de una cerveza fría, y presentaron al cabrito, la carne asada, el rib eye y el chicharrón como los platillos estrella de Nuevo León.

Para asegurar que ningún visitante se sienta ajeno, la presentación utilizó el lenguaje local como un diferenciador cultural clave, enmarcado como una invitación a comprender la calidez de su gente. Se introdujo un “ABC del lenguaje norteño” para familiarizar, sobre todo al público extranjero, con las expresiones locales.
Explicaron que en Nuevo León a un amigo se le dice “compadre” y al aire acondicionado se le llama “clima”; si algo es increíble, “está con madre”, y si alguien o algo es bonito, simplemente es “cuero”. Mientras tanto, la expresión “te la bañaste” tiene un doble significado: puede ser un halago para algo impresionante o un regaño por algo que no se debió hacer. Finalmente, cuando alguien quiere decir “eres resiliente”, en el estado se dice “puro para adelante”.
La oferta más allá del estadio
La propuesta de Nuevo León para la afición trasciende los 90 minutos de juego, ya que el estado se prepara para ofrecer un abanico de experiencias, entre ellas “el Fan Fest más grande de la historia”, que durará 40 días y se llevará a cabo en el emblemático Parque Fundidora, con capacidad para 120 mil personas.
Además, el mandatario y la titular de Amar a Nuevo León promocionaron distintos espacios turísticos, como el Barrio Antiguo —ideal para disfrutar de una tarde de comida o una noche de baile— y el malecón de la Presa de la Boca, que suele atraer la atención de los visitantes.
La lista de atractivos incluye también las Grutas de García, para apreciar la belleza subterránea y dar un paseo en teleférico; el Río Ramos, para relajarse; el Paseo Santa Lucía —el río artificial más largo de América Latina—, y el icónico Cerro de la Silla, para el cual se planea un nuevo sendero.
“Las norteñas y los norteños somos los mejores anfitriones. Queremos que nuestros invitados disfruten, se diviertan y, sobre todo, que se queden con ganas de volver a Nuevo León. Aquí a todos los tratamos como si fueran parte de nuestra familia”, dijo Mariana Rodríguez.
Nuevo León, sede histórica de los mundiales
Samuel García recordó dos hitos históricos ocurridos en el estado: el primero, que el estadio de los Tigres fue el escenario donde, en 1984, nació la famosa “ola” que hoy recorre los estadios del mundo; y el segundo, que la sede regiomontana fue testigo, durante el Mundial de 1986, de la llegada de la selección mexicana a los cuartos de final.
Conectando ese pasado glorioso con el presente, el gobernador aseguró que el estado está listo para recibir al mundo con infraestructura moderna, que incluye un nuevo aeropuerto, carreteras, aduana y vuelos directos.

La expectativa crece
“Estamos listos para recibirlos. Del 3 al 5 de diciembre sabremos qué equipos integrarán el grupo F”, dijo el mandatario, al confirmar que el estado aguarda con expectativa la definición de los cuatro partidos que se jugarán en el Estadio BBVA, ubicado en el municipio de Guadalupe.
El evento en la Ciudad de México reunió a personalidades del ámbito deportivo y empresarial, entre ellas Mauricio Culebro, presidente del Club Tigres, y Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La invitación fue contundente: Nuevo León no solo será la “sede más norteña” del mundial, sino que se ha propuesto ser “la mejor sede”. La promesa es ofrecer una experiencia tan completa e inolvidable que quienes la visiten se queden con ganas de volver. “Van a regresar a su casa a decir: ‘compadre, está con madre’”, finalizó Samuel García.
LEE TAMBIÉN: VauIt Viper es vinculado a estafas online en el Sudeste Asiático




