Por Paola Barrios
La tarde de este domingo 19 de octubre, a través del Sistema de Resultados Electorales Preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se anunció al candidato derechista Rodrigo Paz, como presidente electo de Bolivia con un 54% de los votos.
Tras una primera vuelta electoral en agosto, Paz se colocó como candidato favorito al remontar desde el último puesto con el 32% de los votos. En esta segunda vuelta, se enfrentó al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien registró el 45% del 98.2% de las actas registradas.
Con 58 años, Paz es hijo del exmandatario izquierdista Jaime Paz Zamora (1989-1993). Como representante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y tras 20 años de una carrera en la política como diputado, alcalde y gobernador, Paz obtuvo el apoyo de los votantes en medio de un periodo de incertidumbre en el país.
Con el triunfo de Paz y próxima toma de protesta el próximo 8 de noviembre, se pondrá fin a una era en el país después de poco más de dos décadas de tener a la izquierda al mando con el Movimiento al Socialismo (MAS) y al que pertenece el actual mandatario Luis Arce.
En medio de un ambiente de recesión económica, aumento de precios, escasez de combustible e incertidumbre económica, el presidente electo buscará hacer frente a la situación a través del desmonte gradual de los subsidios a los combustibles o un ajuste presupuestal.
Por su parte, mandatarios de todo el mundo expresaron su postura respecto a la victoria de Paz en las elecciones.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expreso sus felicitaciones a Rodrigo Paz y celebró el fin de una era para Bolivia.
“Estados Unidos felicita al presidente electo Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia. También felicitamos al pueblo boliviano en este momento histórico para su país” expresó Rubio.
De igual manera, diversos mandatarios de América Latina como el presidente de Argentina, Javier Milei o el presidente de Chile, Gabriel Boric, felicitaron a Paz en su victoria.
Asimismo, el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Diaz-Granados, también felicitó a Paz por su triunfo y recalcó la importancia de la colaboración para la mejora del país.
“Desde CAF trabajaremos de manera coordinada con su gobierno para impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida y fortalezcan el desarrollo del país”.
LEE TAMBIÉN: Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile