Close Menu
    Lo último
    energía

    Edición digital EH No 242 octubre 2025

    6 octubre, 2025
    Siete Afores participaron en la emisión de CEBURES sustentables de la CFE por 15 mil mdp, con demanda récord y calificación AAA.

    Siete Afores participaron en la emisión sustentable de CFE por 15 mil millones de pesos

    6 octubre, 2025
    La Comisión Nacional de Energía (CNE) eliminó la regulación asimétrica y las ventas de primera mano aplicables a Pemex y sus filiales.

    Pemex quedará libre de regulación asimétrica y ventas de primera mano desde mañana

    6 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Edición digital EH No 242 octubre 2025
    • Siete Afores participaron en la emisión sustentable de CFE por 15 mil millones de pesos
    • Pemex quedará libre de regulación asimétrica y ventas de primera mano desde mañana
    • Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares
    • La energía corrupta de México
    • Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar
    • Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético
    • ¿Qué es el proyecto Saguaro y cuáles son sus riesgos ambientales en el Golfo de California?
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.
      Internacional

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      Reciente
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Recursos Humanos se transforman frente a nueva realidad
    EH 360°

    Recursos Humanos se transforman frente a nueva realidad

    RedacciónPor Redacción4 noviembre, 2020No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    recursos humanos
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las direcciones de Recursos Humanos hoy tienen nuevos retos que deberán afrontar con empatía frente a los colaboradores para asegurar la continuidad de la empresa

    Olivia Segura
    Directora de asesoría en capital humano y gestión del talento de KPMG México
    y Oliver Román
    Socio de seguridad laboral y social de KPMG México

    El 80% de los CEOs coincide en que durante estos meses las áreas de Recursos Humanos han desempeñado un papel de liderazgo en respuesta al COVID-19, de acuerdo con el estudio The Future of HR in the New Reality, realizado por KPMG International.

    Esto no es una sorpresa, puesto que su papel ha sido fundamental para delinear nuevas formas de trabajo, adaptar la experiencia del talento humano en confinamiento, así como para implementar medidas sanitarias en los centros de trabajo, gestionando el cambio. Más aún, 79% de los CEOs coinciden en que Recursos Humanos juega un papel vital para establecer una cultura adecuada que permita a la compañía hacer frente a los retos organizacionales durante y después de la pandemia. Consistentemente, 89% concuerda en que el propósito y los valores corporativos han jugado un papel central en la forma en que han respondido ante el COVID-19; de ahí la importancia de reforzarlos.

    Inversiones tecnológicas y competencias digitales

    La pandemia obligó a las organizaciones a adoptar nuevos esquemas de trabajo para mantener la continuidad operativa: 60% de los encuestados implementó en sus organizaciones un modelo híbrido (in situ y a distancia); 22% recurrió a un esquema temporal de trabajo a distancia, y 18% ya ha implementado el trabajo a distancia de forma permanente. Las organizaciones que evalúan mantener el trabajo a distancia a largo plazo son la mayoría: 39% planea implementarlo; 49%, parcialmente, mientras que 12% no lo considera opción.

    Habilitar estas nuevas formas de trabajo requiere del uso de tecnología y, consecuentemente, de competencias distintas. Por ello, las organizaciones confirman que, dado que en los próximos 12 a 24 meses continuarán trabajando a distancia, sus principales  inversiones serán en tecnología de Recursos Humanos con nuevas plataformas de aprendizaje y desarrollo, así como herramientas para el trabajo virtual, a fin de apoyar las labores e interacción a distancia. Los encuestados confirman que se requerirá de desarrollar nuevas competencias en 3 de cada 10 colaboradores. Por su parte, 77% de los encuestados planea desarrollar en hasta 30% las capacidades digitales durante los próximos dos o tres años. Quienes más se enfocan en dichas habilidades marcan tendencia y se mantienen vigentes al contar con talento cuyas competencias resultan críticas para el presente y el futuro.

    Riesgos del trabajo a distancia

    Con el fin de conocer la disposición del personal para adoptar un esquema de trabajo a distancia, 52% de los encuestados ha realizado sondeos con su fuerza laboral. De estos, 66% señala que al menos 51% de su fuerza laboral está dispuesta a adoptar un esquema de trabajo a distancia.

    Ahora bien, ¿qué necesitan los colaboradores y cuáles son los retos y riesgos que identifican en este esquema? Más de 70% de los encuestados resalta que el principal requerimiento para la adopción del trabajo a distancia son los lineamientos de trabajo, la infraestructura y ciberseguridad, mientras que 21% destaca que es el diseño del plan de compensaciones y beneficios.

    Los principales retos que vislumbran al adoptar un esquema de trabajo a distancia son la confianza en la capacidad de autogestión y el cambio cultural que representa esta nueva forma de laborar e interactuar; por otro lado, los mayores riesgos que se detectan, con 70% de las menciones, son las horas y cargas excesivas de trabajo. Conocer y entender la “experiencia” que recorre un colaborador a distancia se torna crítico para atender los “puntos de dolor” y cómo va a mantener el compromiso, así como los niveles de desempeño y el sentido de pertenencia a la organización. Contar con estos elementos es, sin duda, indispensable para salir adelante de la crisis.

    El imperativo de la reinvención

    Los principales retos a raíz de la pandemia para Recursos Humanos consisten en reinventar y transformar el modelo de entrega de servicios para estar en posibilidad de responder de manera eficaz a futuras disrupciones. Al menos de la mitad de los encuestados, 48% está seguro de que su organización puede atraer, retener y desarrollar al talento que necesita para cumplir con sus objetivos de crecimiento en esta época, y solo 42% se considera competente en el uso de nuevas tecnologías de análisis de datos para seleccionar y contratar a su futura fuerza laboral. Lo anterior es consistente con las tres principales habilidades requeridas por Recursos Humanos de acuerdo con los encuestados:

    1.-Ser capaz de gestionar el desempeño y la productividad en un entorno predominantemente remoto.
    2.-Apoyar en la implementación del cambio transformacional.
    3.-Utilizar análisis de datos y ciencia de la información para realizar análisis predictivos.

    Las prioridades cambiaron, en 2019, era la capacitación de nuevas habilidades de la fuerza laboral, mientras que en 2020, 27% considera que las áreas cruciales son la previsión de las necesidades de la fuerza laboral futura, mientras que 20% se inclina por el desarrollo de nuevas habilidades del personal para cubrir los requerimientos de la empresa. Además, 20% considera primordial desplegar tecnologías habilitadoras relacionadas, más allá de tecnología en la nube (automatización inteligente, realidad aumentada, robotic process automation).

    Como iniciativas en torno a la pandemia destacan la adopción de medidas para salvaguardar la experiencia y el bienestar de la gente; redefinir o mejorar aún más la cultura para enfatizar la mentalidad digital, el trabajo virtual, la agilidad y, por último, ayudar a los líderes a desarrollar nuevas habilidades de gestión y liderazgo para dirigir el trabajo remoto.

    Nuevos riesgos

    Los resultados de la encuesta nos demuestran que, ante nuevos modelos de trabajo como home office, 19% de las organizaciones se encuentran en un proceso de análisis respecto de la creación de nuevos beneficios o prestaciones, para solventar los gastos del personal derivados de esta “nueva realidad” de trabajo a distancia. Este análisis ha obligado a las organizaciones plantearse preguntas como: ¿cuáles son las nuevas necesidades de la gente?, ¿cómo puedo ayudarles para mantener o mejorar su productividad trabajando a distancia?, ¿qué herramientas o compensaciones debo proveerles para evitarles riesgos ergonómicos o gastos que anteriormente no tenían?

    Los líderes de RH ya se encuentran realizando este análisis, y 74% de los encuestados evalúa la creación de nuevos beneficios o herramientas, como la ayuda para compra de mobiliario de oficina para el hogar; ayuda o pago de internet (63%) y, por otra parte, 28% evalúa eliminar o replantear la ayuda de comedor, o ayuda en los vales de gasolina o para transporte (22%).

    Sin duda, estos cambios traerán también retos a las organizaciones en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de seguridad social, al tener que diseñar cambios en sus políticas de entrega de herramientas y compensaciones, y plantearse preguntas como: ¿lo que se entrega es una herramienta o una ayuda?, ¿será en especie o en efectivo? ¿qué controles internos se deben diseñar para la comprobación de dichos gastos para efectos de deducibilidad?, entre otras.

    Esta “nueva realidad” hace necesaria una reforma laboral para reglamentar el home office a largo plazo, de acuerdo con 85% de los encuestados. De estos, 46% opina que se debe regular lo relacionado con los paquetes de compensaciones y remuneraciones.

    Hoy nuestra realidad es diferente. Nos hemos reinventado para continuar avanzando juntos. #EnKPMGSeguimosConectados pic.twitter.com/fptFXWyNLL

    — KPMG en México (@KPMGMEXICO) October 30, 2020

    Conclusiones

    Las direcciones de RH tienen un gran papel en el futuro de las organizaciones en un entorno de incertidumbre, complejidad y disrupción. Su reinvención se vuelve un imperativo para continuar siendo relevante y mantener el papel de liderazgo que la ha destacado durante la pandemia.

    Procurar la salud y vida de los colaboradores; mantener la productividad y el compromiso en nuevos esquemas de trabajo; acelerar la adopción de nuevas tecnologías; apoyar en el desarrollo de competencias técnicas y conductuales; identificar y minimizar riesgos laborales; repensar las compensaciones y beneficios de los trabajadores, son algunas de las acciones para poner manos a la obra.

    Estos retos vienen acompañados de oportunidades para reposicionar a RH como función clave en la recuperación de los negocios en medio de la crisis.

    ►TE PUEDE INTERESAR►¿QUÉ ES EL FODA Y CÓMO SE APLICA EN RECURSOS HUMANOS?

    capital humano home office KPMG nueva normalidad nueva realidad Recursos Humanos
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Tres científicos ganan el Nobel de Medicina 2025 por descubrir cómo el sistema inmunitario evita atacarse a sí mismo
    • CFE emite CEBURES sustentables por 15 mil millones de pesos con demanda histórica en el mercado de deuda
    • México tiene 13 proyectos aprobados por el Fondo Verde para el Clima de la ONU por 150 millones de dólares
    • ¿Qué dice la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para expedir la Ley General de Aguas?
    • México por el Clima: Semana de Acción reunirá a líderes globales y 4 mil participantes en CDMX
    • Tlaxcala presenta «Totalmente Tlaxcalteca», el primer auto eléctrico mexicano que costará 100 mil pesos
    Lo último
    energía

    Edición digital EH No 242 octubre 2025

    6 octubre, 2025
    Siete Afores participaron en la emisión de CEBURES sustentables de la CFE por 15 mil mdp, con demanda récord y calificación AAA.

    Siete Afores participaron en la emisión sustentable de CFE por 15 mil millones de pesos

    6 octubre, 2025
    La Comisión Nacional de Energía (CNE) eliminó la regulación asimétrica y las ventas de primera mano aplicables a Pemex y sus filiales.

    Pemex quedará libre de regulación asimétrica y ventas de primera mano desde mañana

    6 octubre, 2025
    Cox convocó una junta de accionistas el 4 de noviembre para aprobar la compra de Iberdrola México y consolidar su expansión.

    Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares

    6 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      energía

      Edición digital EH No 242 octubre 2025

      6 octubre, 2025
      Siete Afores participaron en la emisión de CEBURES sustentables de la CFE por 15 mil mdp, con demanda récord y calificación AAA.

      Siete Afores participaron en la emisión sustentable de CFE por 15 mil millones de pesos

      6 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.