En la reciente Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) en Estrasburgo, el diputado federal del Grupo Parlamentario de Morena, Pedro Haces Barba, destacó la importancia vital de los partidos políticos para el funcionamiento de las democracias.
Así, durante su intervención en el debate sobre “Partidos Políticos y Democracia”, subrayó que “ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres”; estos organismos nacieron con el propósito de canalizar intereses sociales y facilitar la competencia electoral.
Haces Barba explicó que los partidos representan el nexo fundamental entre la sociedad y la democracia actual, pues transforman las demandas sociales en políticas públicas efectivas. Pese a esta importancia, reconoció que enfrentan un gran reto: mantener la confianza ciudadana para legitimar su existencia y desempeño.
Además, el diputado señaló que la participación ciudadana en procesos electorales sigue siendo una pieza clave para evaluar la salud democrática. En México, por ejemplo, en 2024 votó el 61% del padrón electoral—más de 60 millones de ciudadanos—un porcentaje superior al 51% registrado en las elecciones parlamentarias de Europa ese mismo año.
Asimismo, hizo referencia a ejemplos en Asia, donde la India reportó una participación del 65.7% con más de 2 mil 800 partidos inscritos; mientras que Corea del Sur alcanzó un histórico 67%, máximo en tres décadas. Estos datos respaldan la idea de que la democracia sigue siendo un valor positivo y vigente en distintas regiones del mundo.
Pedro Haces Barba enfatizó que los países con sistemas partidistas que funcionan adecuadamente como canales de representación real, tienden a lograr mayor estabilidad social y progreso económico. Los partidos existen no solo para ganar elecciones, sino para institucionalizar derechos y resolver conflictos sin recurrir a la violencia.
Además, puntualizó que los partidos políticos son el mejor mecanismo ideado por la humanidad para canalizar la diversidad social en decisiones legítimas y duraderas. En un contexto global, marcado por la multipolaridad y los avances tecnológicos, especialmente la inteligencia artificial, los partidos tienen un reto crucial para adaptarse y sobrevivir.
Finalmente, Pedro Haces Barba exhortó a la comunidad internacional a garantizar procesos electorales transparentes, candidaturas legítimas; y a incorporar herramientas digitales con respeto a la privacidad. Concluyó con un mensaje claro:
“No hay duda, el futuro de los partidos y la democracia global dependerá de la capacidad para reinventarse. La acción debe ser ahora, por una prosperidad compartida para todos”.
LEE TAMBIÉN: Interceptan la Flotilla Global “Sumud” con 6 mexicanos a bordo






