La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó a la capital como sede del encuentro “México por el clima: semana de acción climática” a realizarse del 8 al 10 de octubre en el Bosque de Chapultepec.
Con la participación de más de 100 actores nacionales e internacionales como Climate Group, Naciones Unidas y más de 4 mil invitados “México por el clima: semana de acción climática” busca ser un encuentro multisectorial sin precedentes en la región que posicione a México como actor clave en la agenda climática global al generar un espacio de diálogo, aprendizaje e inspiración colectiva; que permita crear sinergias y compromisos concretos entre actores de diversos sectores para un futuro sostenible y en contra del cambio climático.
La jefa de gobierno señaló que este evento es una oportunidad para que la Ciudad de México cuente con personalidades, experiencias y propuestas que permitan ser retomadas y compartidas para la construcción de política pública, misma que pueda ser vigilada y cumplida tanto por gobiernos como sociedad y diversos movimientos; marcando así un hito innovador y el compromiso de la jefa de gobierno con su agenda referente a cuidado y preservación del medio ambiente.
Asimismo, la coordinadora ejecutiva de México por el clima, Erika Valencia Torres, resaltó la importancia de la CDMX como sede al permitir la coordinación de distintos organismos no gubernamentales, sector privado, activistas; grupos sociales y juventudes al abordar 17 ejes temáticos entre los que se encuentra: biodiversidad y ciudades sostenibles; descarbonización, economía circular, agua, justicia climática; juventudes, educación, movilidad sostenible, etc.
Por su parte, la ambientalista Xiye Bastida extendió una invitación hacia las juventudes a generar conciencia y participar en las diversas actividades de acción climática; que determinarán la calidad de vida en México y el resto del mundo en años venideros.
“Es hora de que le digamos a las generaciones futuras, que deben de confiar en nosotros, en lo que estamos haciendo hoy, porque todas las decisiones que se toman hoy se van a ver reflejadas en los siguientes 50, 100 años de vida, de calidad de vida, que tenemos en este país y en el resto del mundo”, indicó.
De igual modo, Araceli Becerrina Martín, directora operativa de L’Oréal México, mencionó que México como quinta nación más importante en biodiversidad y riqueza cultural necesita de trabajo en conjunto por parte de sociedad, autoridades e iniciativa privada.
LEE TAMBIÉN: Fallece Giorgio Armani, icono de la moda