Esta mañana del 24 de noviembre, diversos grupos de transportistas y agricultores comenzaron con bloqueos en diversas carreteras del país. La mega movilización por parte de estos grupos exige medidas contra la inseguridad, ataques en carreteras y precios a los productos del campo.
El movimiento fue organizado por miembros del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC).
¿Cuáles son las demandas?
Conforme a las convocatorias emitidas por los distintos grupos de transportistas y agricultores, las demandas exigen una mejora a las condiciones laborales del sector, así como la atención a la inseguridad en carreteras, robos y extorsiones.
De igual forma, los grupos de agricultores exigen condiciones de trabajo básicas, precios justos, reconocimiento y apoyos reales para el desarrollo del campo.
Puntos de bloqueo
La cita para realizar los bloqueos en las distintas carreteras, aduanas y puntos de acceso de la Ciudad de México fue la mañana de este lunes a las 8:00 horas. Los bloqueos se contemplan en:
- Autopista México-Toluca
- Autopista México-Querétaro
- Autopista México-Pachuca
- Autopista México-Puebla
- Autopista México-Cuernavaca
- Autopista México-Cuernavaca-Acapulco
- Autopista Naucalpan-Ecatepec
- Vía José López Portillo
- Avenida Gustavo Baz Prada
- Circuito Exterior Mexiquense
- Boulevard Lomas Verdes
Por su parte, autoridades reportaron la presencia de agricultores y transportistas desde las seis de la mañana en la carretera México Toluca, por lo que la Guardia Nacional procedió al corte de la circulación kilómetros atrás.
En la carretera México Querétaro, también se reportó la presencia de agricultores desde temprano y el bloqueo parcial con camiones de carga en la caseta de Palmillas con dirección a la Ciudad de México.
Además de los puntos de acceso mencionados, también se contemplan bloqueos en al menos 18 entidades del país tales como: San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró su disposición al diálogo con las organizaciones convocantes e invitó a una mesa de trabajo en sus instalaciones en punto de las 11:00 horas.
Reitera #Segob disposición al diálogo
Comunicado 📄 https://t.co/hMcdAzI0iu#ConstruyendoLaPaz🕊️ pic.twitter.com/Lfhc3FMimC
— Gobernación (@SEGOB_mx) November 24, 2025
LEE TAMBIÉN: Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio




