Close Menu
    Lo último
    veolia

    Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil

    vehículos tácticos

    Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

    AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    • AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
    • Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
    • CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
    • Global Digital Week 2025: innovación, disrupción y conocimiento en la era de la IA
    • Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania
    • Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Especies marinas en extinción en el Día Mundial de los Océanos
    EH 360°

    Especies marinas en extinción en el Día Mundial de los Océanos

    Edna GonzálezPor Edna González7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    BALLENA OCÉANOS
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el Día Mundial de los Océanos, Energía Hoy te invita a reflexionar sobre el impacto que nuestros hábitos de consumo tienen en la vida marina

    Infografía: Rodrigo Anguiano

    Los oceános producen al menos, el 50% del oxígeno del planeta, albergan la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra y son la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en el mundo, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU).

    Además son clave para la economía. Se estima que para 2030, habrá cerca de 40 millones de trabajadores en el sector relacionado con los oceános.

    El Día Mundial de los Océanos, que se conmemora este 8 de junio, recuerda el importante papel de estos en la vida cotidiana. Constituyen los pulmones de nuestro planeta, una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte fundamental de la biosfera.

    ►INFOGRAFÍA►


     

    Con la celebración se busca informar sobre el impacto de los humanos en el océano, desarrollar un movimiento mundial de ciudadanos por el océano e impulsar un proyecto para su gestión sostenible. Este 2021, el tema es: “El océano: vida y medio de subsistencia”.

    ¿Cuántas veces te has preguntado sobre cómo impacta tu consumo diario de energía o hábitos en la permanencia de los océanos? ¿Lo sabes? ¿Conoces a las especies que se encuentran en peligro de extinción? Energía Hoy profundiza sobre este último punto y hace un recuento sobre las especies marinas que sufren la contaminación y parecen estar a punto de desaparecer, con el ánimo de invitarte a detenerte y reflexionar sobre lo que cada uno puede hacer para tener un impacto positivo en los océanos.

    Hoy Día Mundial de los Océanos ?, les invitamos a conocer esta exhibición virtual que destaca soluciones innovadoras en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el #ODS14. #UNWorldOceansDay
    ?https://t.co/LlzlPyle5J pic.twitter.com/5gFoyuxjJL

    — Naciones Unidas RD (@ONU_RD) June 8, 2021

    A decir de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el país ocupa el primer lugar en materia de extinción de especies; tiene registradas 665, de las cuales 71 son aves, 96 mamíferos, 98 reptiles, 181 peces y 219 anfibios. A continuación presentamos una lista de algunos de los animales marinos con mayor riesgo en México; elaborada con base en reportes del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA).

    1.- Totoaba

    Se localiza en el norte del Golfo de California de México. Este pez enfrenta desde hace décadas una dura caza furtiva porque su buche es muy codiciado en China. Su pesca supone el sustento principal de habitantes de pueblos como San Felipe o Puerto Peñasco Sonora.

    Oceanos

    2.- Tortuga carey

    La población ha disminuido hasta un 80% en los últimos años debido a la pesca desmesurada en China y Japón. Sin embargo, sobrevive en las zonas tropicales. El descenso de su población también se debe a la degradación de los arrecifes de coral, los cuales son su principal alimento. En territorio mexicano se alberga en el Golfo de México, en playas continentales e insulares de Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En ocasiones se les puede localizar en playas e islas de Michoacán, Jalisco, Sinaloa y Oaxaca.

    Tortuga_carey

    3.- Vaquita marina

    Se localiza en la reserva de la biosfera de las aguas mexicanas del Golfo de California, es uno de los cetáceos más pequeños del mundo (150 cm) con un peso promedio de 50 kg. A pesar de que solo ha pasado medio siglo desde que fue vista por primera vez, hoy se encuentra en grave peligro de extinción debido a que queda atrapada en las redes de pesca, aunque esta práctica esta prohibida. Se estima que la población se reduce hasta el 15% cada año.

    Vaquita marina

    4.- Ballena azul

    Con un tamaño que va de 24 a 30 metros y un peso de alrededor de 173 toneladas, la ballena azul se encuentra en la cima de la cadena alimenticia, con un papel importante para mantener el balance de los ecosistemas marinos. La especie también ha sufrido un descenso en su población debido a la pesca comercial excesiva, a pesar de que ésta fue prohibida a partir de 1966. De acuerdo con un reporte de 2016 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se estima que hay entre 10 mil a 25 mil ejemplares. Entre enero y marzo, este mamífero, catalogado como el más grande del planeta, llega a las aguas del Parque Nacional Bahía de Loreto en Baja California Sur para reproducirse y tener a sus crías.

    Ballena azul oceanos

    5.- Tortuga lora

    También conocida como tortuga cotorra, tortuga golfina o tortuga bastarda, es uno de los animales en mayor peligro de extinción. Reside, principalmente, en el Golfo de México, pero suele migrar al océano Atlántico. Aunque se han encontrado soluciones para la preservación e incubación de huevos, la población sigue cayendo debido a la contaminación de su hábitat y la pesca con redes. A pesar de ser una especie abundante, su número se ha reducido en 50% desde 1960.

    Tortuga lora oceanos

    6.- León marino de Steller

    Se localiza en las frías aguas costeras del Pacífico norte. Es el miembro más grande de la familia Otariid y la cuarta especie de foca más larga del mundo. La pesca excesiva de los nativos alaskeños y canadienses ha disminuido su población hasta un 60% desde 1960. La demanda de carne, aceite y otros productos hacen del león marino de Steller muy atractivo para los pescadores.

    León marino de Steller oceanos

    7.- Tiburón martillo gigante

    Habitante de las zonas tropicales, llega a medir de 0.9 hasta 6 metros y pesa cerca de 580 kg. Es cazado ilegalmente por su aleta valiosa en el mercado asiático; el proceso es cruel ya que la aleta es cortada mientras el tiburón sigue respirando, después el cuerpo es tirado al mar mientras el animal se desangra. Esta práctica ilegal lo ha puesto en riesgo. En México se puede encontrar en las zonas del Golfo de México.

    Tiburón martillo gigante oceanos

    8.- Rorcual común

    Es considerado como el segundo mamífero más grande del mundo, porque llega a medir 25.9 metros y pesa alrededor de 114 toneladas. Habita las zonas frías y templadas, alimentándose de cardúmenes, calamares, crustáceos y kril. Al igual que otros animales también ha sufrido de pesca desmedida, al punto en que su población ronda entre los 100 mil y 119 mil ejemplares. En México, la especie llega al Golfo de California donde se reproduce y se alimenta y al Golfo de México y el Caribe, donde pasa el invierno.

    Rorcual común oceanos

    9.- Delfín de cabeza blanca

    También conocido como Delfín de Héctor, se encuentra en las costas de Nueva Zelanda, es el delfín más pequeño que existe. Sus características como las marcas negras de la cara, cuerpo robusto y detalles blancos en el cuello y estómago lo hacen una especie de delfín rara. El Departamento de Conservación de Nueva Zelanda reporta que sólo quedan 55 delfines de esta especie, siendo común verlos por las costas mexicanas.

    Delfín de cabeza blanca oceanos

    10.- Tortuga verde

    Se puede encontrar en mares tropicales y subtropicales del mundo. Su nombre proviene de la coloración verde proporcionada por su grasa debajo del caparazón. Es una de las especies más grandes que existe. Son codiciadas entre los pescadores debido a su carne. En México existen varias playas de anidación lo que no implica que su caza no continúe, una de las playas que conservan a la tortuga marina es el norte de Veracruz.

    ►TE PUEDE INTERESAR►5 DOCUMENTALES PARA VER LO QUE NO QUEREMOS

    Día Mundial de los Océanos Infografía Océanos ONU
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Edna González

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Productividad, cumplimiento y sostenibilidad: pilares del campo hacia el futuro. 90 años de Agricultura Mexicana Dragón 
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    • AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
    • Sedema y ECOCE fortalecen el Mercado de Trueque para impulsar reciclaje en CDMX
    •  Valia Energía recibe Distintivo ESR y refrenda su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario
    • Whirlpool México lanza iniciativa en apoyo a pacientes y cuidadores de Alzheimer
    Lo último
    veolia

    Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil

    vehículos tácticos

    Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

    AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza

    Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX

    Suscríbete

      Lo más reciente
      veolia

      Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil

      vehículos tácticos

      Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.