En noviembre, la Ciudad de México (CDMX) recibirá a especialistas, líderes empresariales y representantes de gobierno en el ARIA Summit 2025, un foro que busca repensar el papel de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad y los negocios.
El encuentro reunirá a creadores, corporativos, startups, inversionistas y organismos multilaterales. Todos ellos discutirán cómo la IA puede aplicarse con visión ética, estratégica y humana para enfrentar retos sociales, ambientales y económicos.
Dentro del programa destacan paneles como:
- Mentes disruptivas, dedicado a la integración de la IA en la estrategia corporativa
- IA + Ciberseguridad consciente, enfocado en la confianza digital y la soberanía de datos
- La nueva era del talento híbrido, sobre la colaboración entre personas y algoritmos
También se abordará el panel El cerebro operativo, que mostrará cómo la automatización inteligente y la nube híbrida están creando nuevas arquitecturas de eficiencia empresarial. La agenda está diseñada para que los asistentes conozcan aplicaciones prácticas y tendencias de la inteligencia artificial.
De acuerdo con los organizadores, ARIA Summit 2025 será una oportunidad para crear redes de colaboración entre CEOs, CIOs, CTOs, fundadores de startups y líderes de gobierno, que buscan transformar la innovación tecnológica en impacto positivo para la sociedad.
El evento se desarrollará como un espacio presencial. En él, la tecnología no solo se analizará desde su capacidad técnica, sino también desde su papel para regenerar sistemas, democratizar el conocimiento y elevar la consciencia colectiva.