Close Menu
    Lo último

    De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    Amazon recortará a 14 mil empleados en su inversión hacia la IA

    CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible
    • Amazon recortará a 14 mil empleados en su inversión hacia la IA
    • CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum
    • PotencIA Mx: la primera aceleradora que impulsará a Startups y PyMEs con IA 
    • Pemex mantiene producción estable y fortalece su posición operativa en el tercer trimestre de 2025
    • México, con la gasolina más cara del mundo
    • CFE TELECOM lleva internet gratuito a zonas más alejadas del país
    • La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Academia»Analizan cómo plataformas digitales transformaron la industria restaurantera
    Academia

    Analizan cómo plataformas digitales transformaron la industria restaurantera

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un aumento en el número de empleados, incremento de sus enseres, mayor visibilidad de los negocios, entre los resultados de una investigación a cargo de María Josefa Santos Corral y Lucía Carmina Jasso López

    La primera razón para la afiliación de un restaurante a una plataforma digital es, precisamente, su supervivencia debido a la emergencia sanitaria y a la diversificación del mercado. A esa razón se suma el propósito de aumentar la visibilidad del negocio y atraer a nuevos clientes, determinó un estudio del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM.

    El director de esa entidad académica, Miguel Armando López Leyva, señaló que el proyecto de investigación denominado “Experiencias, percepciones y actitudes de empresarios restauranteros sobre DiDi Food México”, es un buen ejemplo del potencial que puede tener la instancia a su cargo en su vínculo con distintos sectores de la sociedad.

    En el IIS hemos desarrollado investigaciones, estudios y análisis que tienen que ver con los efectos producidos por la pandemia y sus posibilidades, recalcó en el panel El Impacto de las plataformas en la transformación de la industria restaurantera: el caso de DiDi Food.

    Este estudio, a cargo de las investigadoras María Josefa Santos Corral y Lucía Carmina Jasso López, muestra la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo e innovación de las empresas. “Las plataformas llegaron para quedarse; no es que no existieran antes, pero le dan un nuevo significado a la manera en que se pueden hacer desarrollos para el futuro”, consideró.

    Cabe mencionar que dos de cada cinco emprendimientos en el país se realizan en la industria restaurantera, sector en el cual las plataformas digitales significan el camino para su sobrevivencia; es decir, una “tabla de salvación”.

    Los resultados

    Lucía Carmina Jasso expuso que, a diferencia de otras indagaciones, esta se aborda a partir de la perspectiva de los restauranteros; “es un trabajo de campo cualitativo, realizado en la banqueta, en cocheras, en pequeños locales; fue un trabajo de micro y pequeñas empresas”.

    Quisimos saber cómo se adaptaron a los nuevos patrones de la realidad digital y cómo las plataformas fueron un mediador tecnológico.

    “Nos fuimos a campo con los objetivos que definimos junto con DiDi”. La investigación, que permitió recuperar narrativas de “viva voz”, se realizó en cuatro ciudades: Xalapa, Guadalajara, San Luis Potosí y Oaxaca; además de un pilotaje en la Ciudad de México.

    Encontramos casos de restaurantes que con el uso de las plataformas digitales pasaron de tres a ocho personas empleadas, o que de tener una freidora ahora cuentan con dos. Algunos empresarios dijeron que 90 por ciento de los pedidos son por la plataforma; es decir, ha tenido un gran impacto económico.

    Por supuesto, con esta tecnología hubo crecimiento en términos territoriales y de visibilidad para esos negocios de comida. En principio, perciben que están en un escaparate virtual infinito, incluso los “puesteros”, apuntó.

    Retos de las Pymes

    María Josefa Santos expuso que entre los retos para las Mipymes se encuentran algunas dificultades por razones económicas, como el pago de porcentaje de la plataforma y la operación tecnológica de esta.

    Observamos “que las oportunidades no se encuentran sólo en áreas como la capacitación en el uso de la plataforma, sino en las habilidades administrativas”, de tal manera que además de incrementarse las ventas, también crezcan las ganancias. “Una de las sugerencias que hicimos fue esa capacitación para que DiDi se convierta en un socio de los restaurantes, más allá de ser su repartidor”.

    Las universitarias también detectaron que el uso de la plataforma propicia mayor interacción de las familias, porque ahora los jóvenes participan, sobre todo en la parte digital.

    En tanto, la presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Daniela Mijares Martínez, recalcó que 96 por ciento de ese sector corresponde a las micro, pequeñas y medianas empresas, las llamadas mipymes.

    Además, somos una industria con cara de mujer, porque 56 por ciento de nuestra fuerza laboral es femenina, y aún más importante es que el 50 por ciento de ellas son cabeza de familia, puntualizó.

    Tendencias

    Se pronosticaba que el proceso de digitalización en este sector tomaría de tres a cinco años, pero se registró en tan sólo año y medio. Los restaurantes con mayor estructura administrativa y corporativa lo pudieron hacer de manera eficiente y rápida; pero no ocurrió así para todos. El 96 por ciento de los establecimientos, como pequeñas fondas, ahora tienen a su disposición las plataformas digitales; “el reto es muy grande, no solo para acercarlos a ellas, sino para explicarles las herramientas tecnológicas que hay para la operación de sus establecimientos”, acotó.

    De acuerdo con el director senior de Asuntos con Gobierno y Políticas Públicas de América Latina Hispanohablantes de DiDi Food, Vicente Roqueñí López, para las empresas es fundamental “encontrar espacios de análisis en relación con el impacto y valor que aportamos a la sociedad. Esa fue la razón por la que buscamos aliarnos con el IIS y desarrollar esta investigación”.

    Añadió que 99 por ciento de las empresas en el país son mipymes y generan 72 por ciento de los empleos; en este caso, 85 por ciento de los restaurantes afiliados a DiDi también lo son. “Hemos logrado incluir a micronegocios y ´changarros’, que nunca pensaron estar dentro de una plataforma digital”.

    Al hacer uso de la palabra, el director para el Desarrollo de Nuevos Negocios de DiDi Food, Arnulfo González Hernández, recordó que esa empresa inició operaciones en México en febrero de 2019, en Guadalajara; ese mismo año se realizó la expansión a la Ciudad de México y Monterrey, hasta tener presencia actualmente en 70 ciudades de todas las entidades del país.

    Queremos conocer las necesidades de nuestros socios restauranteros, y parte de ello es este estudio. Tenemos cerca de 50 mil restaurantes que se “conectan” de manera permanente en la aplicación, la cual representa un canal adicional de ventas y también de amplificación para llegar a consumidores que, de otra manera, no se habrían “contactado”.

    Gracias al estudio realizado por la UNAM, “podemos seguir aprendiendo y hacer una contribución a la industria del reparto. La transformación digital debe convertirse en un emblema para las mypimes; es una gran oportunidad de mejora”, finalizó.

     

    innovación Pymes restaurantes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • AB Plasta y TOMRA marcan pauta en reciclaje de películas plásticas flexibles
    • Día de los Muertos, la tradición mexicana que celebra a la muerte
    • ¿Por qué celebramos Halloween? Mitos, leyendas y símbolos de una tradición milenaria
    • Servinformación impulsa la coordinación entre inteligencias artificiales con “byCerebro”
    • La revolución de la IA en el uso de energías renovables
    • QUASAR impulsa economía circular para paneles solares en Europa
    Lo último

    De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    Amazon recortará a 14 mil empleados en su inversión hacia la IA

    CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    PotencIA Mx: la primera aceleradora que impulsará a Startups y PyMEs con IA 

    Suscríbete

      Lo más reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Amazon recortará a 14 mil empleados en su inversión hacia la IA

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.