Escrito por: Internacional

China amplía sectores elegibles en su nueva taxonomía verde e incluye comercio y consumo sostenible

China amplió su taxonomía verde e incorporó comercio y consumo sostenible, además de proyectos de descarbonización.

El nuevo catálogo de taxonomía verde presentado por los reguladores financieros de China no solo unifica criterios de financiamiento, también amplía significativamente las categorías de actividades consideradas sostenibles.

Entre las novedades más destacadas están la inclusión de proyectos de comercio y consumo sostenibles. Lo anterior debido a que refleja un interés en cubrir áreas más allá de la producción y abarcar el ciclo completo de la economía verde.

Otra incorporación clave es la categoría de “transición verde y baja en carbono de sectores industriales”. El objetivo es financiar proyectos de descarbonización en industrias intensivas en emisiones como la siderurgia, la petroquímica o la manufactura pesada.

Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, activa tres pólizas de seguro

Estos son los cambios más relevantes de la taxonomía verde de China

De acuerdo con Sustainable Fitch, estas modificaciones marcan un giro estratégico: permitir que industrias que no son aún consideradas verdes accedan a financiamiento para reducir su huella de carbono.

El organismo destacó que, aunque el catálogo se alinea parcialmente con estándares internacionales como las directrices de ICMA, China adoptó criterios menos estrictos para actividades denominadas green-enabling.

El documento excluye:

  • zonas sísmicas
  • áreas naturales protegidas
  • regiones urbanas

Lo anterior, para evitar riesgos de seguridad y ambientales en el almacenamiento y gestión de proyectos vinculados. La nueva clasificación también contempla proyectos de restauración ecológica, modernización de infraestructura verde y producción local de tecnologías limpias.

Sustainable Fitch señaló que la medida podría canalizar flujos de capital hacia la producción nacional de tecnologías verdes, fortaleciendo a China en las cadenas de suministro globales.

El catálogo entrará en vigor el 1 de octubre de 2025, alineándose con el compromiso del gobierno de avanzar hacia una economía baja en carbono y cumplir los objetivos climáticos internacionales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

(Visited 19 times, 19 visits today)
Compartir
Close