Petróleos Mexicanos (Pemex) contará en 2026 con un presupuesto total de 780 mil 862 millones de pesos, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF). Se trata de una de las asignaciones más altas para la empresa en los últimos años.
Del total, 517 mil 362 millones de pesos corresponden a recursos directos, lo que representa un incremento real de 7.7% respecto al presupuesto aprobado para 2025. Estos fondos se destinarán principalmente a actividades de exploración, producción y refinación.
El gobierno federal contempla además una transferencia adicional de 263.5 mil millones de pesos para cubrir amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios contratados en ejercicios anteriores.
Sheinbaum entrega Paquete Económico 2026, garantiza programas sociales y descarta nuevos impuestos
¿Cómo destinará su presupuesto Pemex en 2026?
De acuerdo con Hacienda, este apoyo estará condicionado a que Pemex mejore su balance financiero en la misma proporción. Lo anterior, con el objetivo de evitar impactos en el déficit del sector público, ya que las amortizaciones se registran como reducción de pasivos.
El planteamiento busca que el saldo de la deuda pública de Pemex al cierre de 2026 sea menor al observado en 2025. Para ello, la empresa aplicará una estrategia integral que incluye optimizar el perfil de vencimientos, reducir pasivos con proveedores y disminuir el costo financiero.
El régimen fiscal de Pemex se mantendrá vigente en 2026, como parte de las medidas para apoyar su operación. Estas disposiciones se enmarcan en el Plan Estratégico 2025–2035, orientado a ampliar la producción de hidrocarburos, garantizar el suministro de combustibles y reducir el impacto ambiental.
La meta de producción petrolera nacional continuará en 1.8 millones de barriles diarios, respaldada por más de 20 proyectos en marcha. Entre ellos destacan los yacimientos Zama y Trion, la modernización de refinerías, la reactivación petroquímica y la incorporación de tecnologías limpias como cogeneración e hidrógeno verde.
Según el gobierno, estas acciones buscan consolidar la operación de Pemex en un marco de mayor sostenibilidad financiera y productiva, reduciendo la dependencia del gasto fiscal.