En los últimos días circuló en redes sociales y cadenas de WhatsApp el rumor de que las personas mayores con credencial del INAPAM podían tener un descuento en sus recibos de la CFE.
La Comisión Federal de Electricidad aclaró que esta versión es falsa y advirtió que puede usarse para engañar a los adultos mayores, solicitando información personal o bancaria a cambio de un beneficio inexistente.
La dependencia señaló que algunos sitios falsos utilizan la imagen institucional de la empresa para aparentar trámites oficiales, lo que representa un riesgo de fraude. Por ello pidió ignorar cualquier mensaje que prometa rebajas en la factura de luz con el INAPAM.
CONTPAQi y Alibaba Cloud se alían para acelerar la digitalización de MiPyMEs en México
¿La CFE me puede hacer un descuento con mi credencial del INAPAM?
No y, al respecto, la empresa estatal dijo:
“Personas adultas mayores ¡No se dejen engañar! El INAPAM no tiene ningún convenio con la Comisión Federal de Electricidad, por lo que no existe ningún descuento en el servicio con la Credencial INAPAM.”
Este fue el comunicado oficial emitido por el INAPAM, organismo que confirmó que sus convenios no incluyen la energía eléctrica.
La versión de un supuesto 50% de descuento ha circulado desde hace años en publicaciones digitales, pero ni la CFE ni el INAPAM han establecido un beneficio de este tipo en sus programas.
¿Cuáles son los beneficios reales para los adultos mayores con credencial del INAPAM?
El documento oficial sí ofrece múltiples ventajas en sectores como salud, transporte, consumo y servicios municipales. Entre ellos destacan:
Descuentos en transporte público, autobuses foráneos y aerolíneas.
Precios preferenciales en medicamentos, consultas médicas y servicios de salud.
Rebajas en supermercados, restaurantes y productos básicos.
Beneficios en actividades culturales, educativas y recreativas.
En algunos municipios, descuentos en el pago de agua y predial.
La credencial es gratuita, se tramita en módulos autorizados y está disponible para personas mayores de 60 años con identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y fotografía. El INAPAM subrayó que estos convenios están respaldados por acuerdos formales con empresas y dependencias, pero la CFE no forma parte de ellos.
La tarjeta, además, facilita el acceso a otros programas sociales compatibles, como la Pensión del Bienestar, y contribuye a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en el país.