Escrito por: Empresas

CFE reporta ganancias, pero mantiene alta deuda con proveedores en 2025

La CFE obtuvo ganancias en el primer semestre de 2025, pero su deuda con proveedores se mantiene en niveles históricamente altos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró una ganancia neta de 68.7 mil millones de pesos al primer semestre de 2025. El resultado contrasta con las pérdidas de 74.8 mil millones en el mismo periodo de 2024, lo que representa una mejora significativa en su estado de resultados.

A pesar del repunte, la deuda de corto plazo con proveedores se mantuvo alta. Al 30 de junio de 2025, la CFE debía 78 mil millones de pesos a contratistas y proveedores, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Esta cifra es apenas 0.7% menor que la registrada en 2024, y representa el segundo nivel más alto en ocho años.

El saldo total de deuda de la CFE ascendió a 486.3 mil millones de pesos, equivalente al 1.5% del PIB estimado para este año. Aunque se logró reducir en 500 millones la deuda con proveedores respecto a 2024, el IMCO advierte que los pasivos siguen afectando el patrimonio de la empresa.

LEE TAMBIÉN: Monterrey será sede de la AHR Expo México 2025, el evento más relevante de HVACR en América Latina

Patrimonio cae y subsidios sostienen ingresos de la CFE

El patrimonio neto de la CFE cayó 15.5% en un año. Al cierre del segundo trimestre de 2025, fue de 643.4 mil millones de pesos, frente a los 761.6 mil millones del mismo periodo del año anterior. La caída se atribuye a un aumento en la deuda general y una reducción en los activos de la empresa.

En cuanto a ingresos, la venta de energía representó el 72% del total, equivalente a 244.5 mil millones de pesos. Le siguieron los subsidios del gobierno federal, con 50.9 mil millones, que ayudaron a compensar pérdidas operativas derivadas de las tarifas eléctricas. Solo el 5.1% del total correspondió a utilidades netas reales de operación.

El informe del IMCO destaca que, si bien la empresa mejoró sus resultados financieros, la carga de deuda con proveedores y la dependencia de subsidios siguen siendo factores estructurales que limitan su fortaleza financiera.

(Visited 64 times, 5 visits today)
Compartir
Close