Con la finalidad de asegurar un suministro eléctrico continuo, eficiente y seguro en todo el país, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la Subdirección de Transmisión, puso en marcha acciones preventivas y de modernización para fortalecer la Red Nacional de Transmisión (RNT). Así lo informó la empresa estatal vía un comunicado.
Dichas acciones buscan mantener en óptimas condiciones los equipos e instalaciones clave; con el objetivo de disminuir interrupciones inesperadas y prolongar la vida útil de los componentes críticos.
Las principales medidas incluyen:
- Pruebas eléctricas al equipo primario para prevenir fallas repentinas y minimizar gastos en reparaciones mayores.
- Actualización de apartarrayos, que permite controlar y disipar las sobretensiones generadas por maniobras o fenómenos atmosféricos, protegiendo así los dispositivos conectados a la red.
- Modernización de interruptores de potencia que operan en rangos de hasta 400 mil v, facilitando maniobras seguras de conexión y desconexión bajo distintas condiciones de carga o fallo.
- Renovación de transformadores de instrumento, esenciales para la reducción y monitoreo de niveles eléctricos; lo que garantiza la precisión en la medición y protección dentro de la RNT.
- Mantenimiento de bancos de baterías de 125 y 48 volts de corriente directa, asegurando que estos sistemas de respaldo funcionen de manera confiable y cumpliendo con los estándares de calidad en la transmisión.
- Inspecciones termográficas en transformadores de potencia, para detectar irregularidades térmicas que puedan anticipar posibles fallas; fortaleciendo la estabilidad del sistema eléctrico nacional mediante un diagnóstico preventivo.
Con estas acciones, CFE reafirma su compromiso con la continuidad y calidad del suministro eléctrico; asegurando la integridad y buen funcionamiento de la infraestructura que sustenta la red de transmisión en México.
LEE TAMBIÉN: Intersolar Mexico 2025: innovación en tecnologías solares