Escrito por: Energía Eólica, Energías Verdes

DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

DP Energy

La irlandesa DP Energy ha anunciado un proyecto renovable de gran escala en Australia que consiste en la construcción del parque eólico terrestre Windy Plains, con una capacidad total de 1.4 GW. Esta instalación se ubicará a unos 40 Km al sureste de Julia Creek, en el condado de McKinlay, Queensland; y complementará su generación con una batería de almacenamiento de energía de 500 MW.

El parque contará con 197 aerogeneradores, cada uno con una capacidad estimada de 7 MW, lo que representa un despliegue significativo de tecnología eólica avanzada. DP Energy destaca que la zona elegida posee condiciones óptimas para este tipo de proyecto, con velocidades de viento proyectadas superiores a 8.5 metros por segundo; terreno plano y cercanía a la línea de transmisión Copper String de 840 Km, que está en construcción para facilitar la evacuación de la energía generada.

Actualmente, Windy Plains se encuentra en fase de análisis de viabilidad, en la cual se realizan evaluaciones ambientales, culturales y técnicas para minimizar impactos, junto con consultas activas a la comunidad local, incluyendo a los pueblos originarios, y a autoridades regionales y gubernamentales. Este proceso refleja el compromiso de DP Energy con el desarrollo sostenible y la aceptación social de sus proyectos.

Portafolio en renovables

DP Energy ya posee un portafolio de 4.5 GW de proyectos renovables en diferentes etapas, distribuidos en Irlanda, Reino Unido, Australia y Canadá. Su presencia en Australia incluye otros desarrollos relevantes, como el parque eólico Callide de 430 MW en Queensland, que obtuvo aprobación medioambiental en 2025; y que contribuirá a la reducción de emisiones locales y al suministro energético para más de 130 mil hogares.

Además, la compañía irlandesa impulsa también proyectos solares y busca expandirse en tecnologías de almacenamiento de energía, offshore wind y generación de hidrógeno verde; buscando diversificar y fortalecer el mercado renovable global. Estos avances se enmarcan en una estrategia corporativa de largo plazo para afianzar su posición entre los líderes mundiales del sector renovable.

LEE TAMBIÉN: Unión Europea intensifica sanciones contra Rusia en energía y finanzas

(Visited 67 times, 1 visits today)
Compartir
Close