Escrito por: Combustibles

Autoriza CNE cambio de marca para decenas de estaciones de servicio en México

estaciones

CNE aprueba cambio de marca en 34 estaciones de servicio, cumpliendo sentencias judiciales que ordenan la actualización de permisos

La Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó recientemente la actualización de la marca comercial en 34 estaciones de servicio, dando cumplimiento a diversas sentencias judiciales emitidas en juicios de amparo y procedimientos contenciosos administrativos.

Durante su primera sesión extraordinaria, la CNE autorizó formalmente la modificación de permisos para que estas estaciones puedan operar bajo nuevas marcas comerciales. La mayoría de los permisionarios que promovieron estos juicios buscaban cambiar la marca con la que operaban, en muchos casos dejando atrás la tradicional marca Pemex o regularizando estaciones que no contaban con una marca registrada previamente. Entre las nuevas marcas aprobadas destacan reconocidas firmas internacionales como Shell, Mobil, G500, Arco y Valero, que ahora podrán operar en estas estaciones.

Los juicios que motivaron esta resolución fueron tramitados ante órganos especializados, incluyendo la Primera Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, así como los juzgados Primero y Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializada en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, todos con sede en la Ciudad de México. Estas instancias judiciales emitieron sentencias que ordenaron la actualización de los permisos para permitir el cambio de marca solicitado por los permisionarios.

La CNE instruyó a su Unidad de Hidrocarburos a formalizar las modificaciones correspondientes, asegurando que los cambios se realicen conforme a las resoluciones judiciales. Pedro Jesús Lape Lastra, secretario técnico del comité de la CNE, certificó que el acuerdo se aprobó por unanimidad, lo que refleja un consenso pleno entre los integrantes del órgano regulador en esta materia.

Esta medida se enmarca en un contexto de transformación regulatoria profunda en el sector energético mexicano. La extinción de la CRE y la absorción de sus funciones por parte de la CNE han generado un nuevo marco institucional que busca mayor centralización y control en la gestión de permisos y operaciones. La actualización de estas 34 estaciones es un ejemplo claro de cómo la nueva autoridad está dando seguimiento a las disposiciones legales y judiciales para ordenar el mercado.

El cambio de marca en estas estaciones también responde a una dinámica comercial y de competencia que ha ido ganando terreno en el país. La presencia de marcas internacionales consolidadas representa una oferta más diversa para los consumidores y refleja la apertura del mercado a nuevos jugadores, lo que puede contribuir a mejorar la calidad y variedad de los servicios en el sector de expendio de combustibles.

LEE TAMBIÉN: Baker Hughes y PETRONAS fortalecen alianza para impulsar transición energética en Asia-Pacífico

(Visited 36 times, 36 visits today)
Compartir
Close