Harbour Energy duplicó su estimación de hidrocarburos en el descubrimiento Kan, en aguas someras de México. Alcanzó los 500 millones de barriles in situ y 150 millones de barriles recuperables
La petrolera independiente Harbour Energy completó con éxito la evaluación del descubrimiento Kan. Este se encuentra en el Bloque 30 de la Cuenca Salina del Istmo, en aguas someras del Golfo de México.
El hallazgo inicialmente se anunció en abril de 2023. Comenzó con una estimación de entre 200 y 300 millones de barriles de hidrocarburos in situ. Sin embargo, los análisis más recientes elevan la cifra a 500 millones de barriles, lo que representa un incremento significativo. Además, los recursos recuperables brutos se calculan ahora en aproximadamente 150 millones de barriles, es decir, un 50% más que las proyecciones iniciales.
“Esta exitosa campaña de evaluación refleja una planificación técnica rigurosa, colaboración y una ejecución eficaz, y representa un hito importante para Harbour Energy en México”, afirmó Bernhard Siethoff, vicepresidente de Exploración y Subsuelo en México.
El proceso de evaluación se llevó a cabo conforme al calendario previsto y respetando el presupuesto asignado. Este cumplimiento operativo, en una industria que suele enfrentar imprevistos, resalta la capacidad de la compañía para ejecutar proyectos complejos con eficiencia y control, señala en un comunicado la compañía.
TotalEnergies posee 30%
Para Sergio Calles, gerente de Exploración y Evaluación del Bloque 30, el impacto de estos resultados “validan la calidad del descubrimiento Kan y demuestran nuestra capacidad para generar crecimiento de recursos de alto valor de manera segura y eficiente”.
Harbour Energy es la operadora del bloque con una participación del 70%, mientras que la francesa TotalEnergies posee el 30% restante. Ambas compañías avanzarán ahora hacia la siguiente fase del proyecto con el análisis para su eventual desarrollo comercial.
Trabajo con el Gobierno
Esto refuerza la posición estratégica de Harbour Energy en México, donde la compañía mantiene un crecimiento constante desde su llegada. De hecho, la empresa ya contempla un enfoque integral en la fase de desarrollo de Kan. Este incluye el trabajo conjunto con autoridades, comunidades y diversos grupos de interés.
“A medida que Kan avanza hacia su siguiente fase, Harbour continuará trabajando en estrecha colaboración con las autoridades, las comunidades y los distintos grupos de interés involucrados. Con el propósito de generar valor para México, promoviendo un diálogo transparente, fomentando el contenido local y asegurando que el desarrollo de sus proyectos esté alineado con las prioridades nacionales, el cuidado ambiental y el bienestar comunitario”, reiteró la compañía en su comunicado.
Harbour Energy se fundó en 2014 y tiene su sede en Londres. Se posicionó como una de las compañías independientes de petróleo y gas más grandes y diversas del mundo. Opera en regiones como el Reino Unido, Noruega, Argentina y el norte de África, y actualmente produce entre 455,000 y 475,000 barriles equivalentes de petróleo por día.
Con su enfoque en seguridad, sostenibilidad y eficiencia operativa, la compañía busca contribuir de forma responsable a la seguridad energética global.
LEER MÁS → ASEA investiga a Pemex por incidente ambiental en Dos Bocas