Escrito por: Empresas, Energías Verdes, Hidrógeno

HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

E-GASOLINA

La alianza con Shell y Porsche convierte a la planta Haru Oni, de HIF Global, en un punto importante para la expansión global de e-gasolina

Desde la Patagonia chilena hasta las pistas automovilísticas europeas, el recorrido de los e-Combustibles se hace tangible gracias a un nuevo acuerdo entre HIF Global, Porsche AG y Shell. A través de su filial HIF Chile, una empresa líder mundial en producción de combustibles sintéticos. Quien anunció el envío de e-Gasolina desde su planta Haru Oni, que se ubica en Punta Arenas, hacia el Centro de Tecnología de Shell en Hamburgo, Alemania. Allí será mezclada por Shell para ser utilizada posteriormente por Porsche en eventos promocionales.

Se trata de una apuesta conjunta por una transición energética limpia, especialmente en el sector transporte.

“Esta colaboración ayudará a demostrar el potencial de la e-Gasolina como parte de nuestro esfuerzo continuo para proporcionar combustibles sostenibles”, afirmó César Norton, presidente y CEO de HIF Global.

“En HIF, estamos desarrollando una cartera de proyectos a escala comercial en Chile, Uruguay, Brasil, Australia y Estados Unidos, trabajando con nuestros socios para entregar soluciones seguras y limpias para la creciente demanda energética global”.

La planta Haru Oni

Haru Oni es pionera a nivel mundial en la producción de e-Combustibles. Se alimenta de los vientos de la región austral chilena. Produce e-Metanol y e-Gasolina mediante un proceso que combina hidrógeno verde con dióxido de carbono capturado del aire, lo que permite generar un combustible líquido sin origen fósil. Esta tecnología, considerada de vanguardia, está certificada bajo el sistema ISCC Plus y sometida a más de cien análisis de laboratorio diarios.

El envío del primer lote de e-Gasolina a Alemania marca un paso hacia la validación comercial de este tipo de combustible. Porsche lo utilizará en eventos especiales para mostrar que los motores de combustión existentes pueden funcionar con combustibles sintéticos. Ello abre la posibilidad de descarbonizar progresivamente el parque vehicular actual sin necesidad de modificar los motores.

Chile, posicionándose en energía limpia

Los e-Combustibles ganan terreno como una opción viable para sectores difíciles de electrificar, como la aviación y el transporte marítimo. Se estima que la producción mundial de e-Combustibles podría alcanzar los 27,500 millones de galones anuales. Gracias a proyectos en marcha en países como Noruega, Estados Unidos y Chile.

Los altos costos de producción, la necesidad de materias primas como hidrógeno verde y electricidad renovable, y la aceptación del mercado son algunos retos. Aún con ello, empresas como HIF Global y Shell están sentando las bases para un ecosistema robusto de combustibles sintéticos.

La alianza entre HIF, Porsche y Shell no solo impulsa una transición energética, sino que también posiciona a Chile como un protagonista en el nuevo mapa global de energía limpia.

LEER MÁS → Pemex abre la puerta a contratos mixtos por adjudicación directa

(Visited 45 times, 44 visits today)
Compartir
Close