Escrito por: Combustibles, Oil & Gas

Anuncia PROFECO avances sobre el acuerdo al precio tope de la gasolina regular

Precio tope

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) anunció que el 92% de las estaciones de servicio en México comercian la gasolina acorde al precio tope de 24 pesos del litro de la gasolina regular

Durante la Mañanera del Pueblo, el titular de la PROFECO, Iván Escalante destacó que, al corte del 16 de abril, sobrepasa el 90% de las gasolineras que se ajustan al precio tope de la gasolina magna.

Escalante detalló que se tiene un precio promedio nacional de 23.65 pesos, lo que representa un 2.07% menos que el 27 de febrero. Además, recordó que existe un mapa virtual a través del cual los usuarios pueden consultar el precio de los combustibles en vivo.

En un caso particular, el titular de la PROFECO informó que una estación de servicio en el municipio de Ixtapaluca en el Estado de México vende la gasolina regular en un precio promedio de 23.13 pesos. Aseguró que este establecimiento cuenta con un margen justo de ganancias.

Otros de los establecimientos que destacó por su precio barato acorde a un litro de gasolina regular es una estación en Umán, Yucatán que comercia el combustible en 23.24 pesos por litro. Además, señaló para bien a una gasolinera en Aguascalientes por cobrar el litro de combustible regular a 23.26 pesos por litro.

Estaciones de servicio que más sobrepasan el precio tope de la gasolina regular

Sin embargo, también destacó las estaciones de servicio donde se vende más caro el litro de gasolina regular en México. Una de ellas es una ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco que lo comercia en 25.49 pesos.

Otra de las gasolineras donde se vende más caro el litro de combustible regular se ubica en Apodaca, Nuevo León con 24.99 pesos. Es el mismo precio que en una de Chihuahua.

Por último, otras de las gasolineras que comercian más caro el litro de combustible regular son una en Cancún, Quintana Roo con 24.94. También está la de Corregidora en Querétaro con 24.59 pesos por litro.

Iván Escalante señaló a estas estaciones de servicio como las más caras, particularmente la ubicada en el municipio de Corregidora, donde el monto de ganancia es de 5.09 pesos por litro, lo cual consideró como excesivo.

En otros temas, Escalante informó que la canasta básica más barata que encontró fue la de Walmart en Tampico, Tamaulipas. Esta se vende en 744.80 pesos.

Por otra parte, la canasta básica más costosa la halló en Ley Vado del Río en Hermosillo, Sonora. Esta vende en 1,002 pesos los 24 productos, lo que representa una diferencia de 257 pesos entre una y otra.

Hablando a detalle de los precios más bajos en la canasta básica, encontramos que, en el Walmart de Plaza Aragón en Ecatepec, Estado de México, se vende en 778.30 pesos.

Por otra parte, el Soriana Híper de Sol en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas se comercia en 785.50 pesos. Por otra parte, en el Soriana Express en Campeche, la canasta básica cuesta 808.30 pesos.

Aunado a esto, Iván Escalante indicó que desde la primera semana de noviembre de 2024, 3 productos han ido disminuyendo su precio. Estos son la zanahoria, el huevo y la cebolla.

LEER MÁS → Da su última oración el jerarca de la Iglesia católica: fallece el papa Francisco a los 88 años

(Visited 21 times, 21 visits today)
Compartir
Close