Escrito por: Nacional, Oil & Gas, Petróleo

Pemex enfrenta su mayor riesgo en casa, no en Washington, advierte Moody’s

pemex

La calificadora de crédito Moody’s advirtió que el bajo nivel de inversiones proyectadas por el gobierno representa un riesgo mayor para Petróleos Mexicanos (Pemex) que cualquier medida comercial impulsada por Donald Trump

“La falta de inversión en la producción de crudo, en lugar de los aranceles y contra aranceles, sigue siendo uno de los principales riesgos intrínsecos de Petróleos Mexicanos”, señaló Moody’s en un reporte.

La producción petrolera, que había logrado estabilizarse tras dos décadas de declive, volvió a resentirse. En noviembre, la extracción de hidrocarburos líquidos cayó a 1.77 millones de barriles diarios, su primera baja desde 2019. El bombeo de crudo amenaza con perforar el piso del millón 400 mil barriles.

Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, señaló que la producción podría iniciar en 8,000 barriles diarios y alcanzar los 66,000 en diciembre gracias a nuevos contratos. Aunque estos solo compensan parcialmente una declinación promedio de 55,000 barriles mensuales.

La refinería de Dos Bocas busca reducir la dependencia de exportaciones de crudo. Pero según Moody’s, eso también mermará el flujo de efectivo en dólares. Lo que es vital para una empresa cuya deuda asciende a 97,600 millones de dólares, la más alta del sector.

Alta expectativa con grandes desafíos

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum apunta a una producción de 1.8 millones de barriles diarios, Pemex lidia con campos agotados, pagos pendientes y un marco legal que limita las alianzas privadas. En el sexenio anterior, Fitch Ratings y Moody’s rebajaron su calificación a grado especulativo; Pemex respondió terminando su contrato con Fitch como parte de una “estrategia de optimización”.

Aunque México ha evitado medidas arancelarias severas, la empresa aún importa el 60% de su gasolina y el 50% del diésel. “Dado que gran parte de ese combustible proviene de Estados Unidos, Pemex tendría que trasladar estos costos adicionales a los consumidores”, advirtió Moody’s. A pesar de los nubarrones, PMI Comercio Internacional asegura que explora nuevos mercados para enfrentar la volatilidad global.

LEER MÁS → Los aranceles, la debacle del consumidor

(Visited 125 times, 8 visits today)
Compartir
Close