Escrito por: Combustibles, Oil & Gas

¿Tienes un vehículo nuevo, pero no sabes cuál es la gasolina que debes ponerle? Aquí te guiamos

Vehículo nuevo

Si tienes un vehículo nuevo y por supuesto, tu intención es cuidarlo para que tenga el mejor rendimiento posible, pero si no sabes cuál es la gasolina ideal para llenarlo, aquí te vamos a dar una guía para ello

No es secreto que en México existen dos clases de gasolina para los automóviles que son magna y premium. Ambas se identifican con los colores verde y rojo respectivamente.

Antes que nada, hay que considerar el octanaje que refiere al nivel de resistencia con el que cuenta el combustible contra las detonaciones. Por lo que se debe tomar muy en cuenta que, a mayor octanaje, va a haber una mayor resistencia.

Por esta misma razón debemos saber que la gasolina magna o regular cuenta con 87 octanos. Esta es la más recomendada, tanto para los vehículos, como para las motocicletas de uso regular.

En el caso de la gasolina premium de color rojo con 92 octanos, la recomendación es que se utilice en vehículos de alto rendimiento. Se recomienda que estos cuenten con motor turbo y de inyección directa de combustible.

Aunado a esto, existe el mito de que a un vehículo nuevo se le debe poner premium y con el tiempo, pasar a la gasolina regular. Sin embargo, el mezclar combustibles puede causar daños en el automóvil.

Revisión de un vehículo nuevo en cuanto al combustible requerido

Para saber con exactitud cuál es el tipo de combustible que se debe utilizar, hay que consultar el manual del propietario de cada automóvil. En caso de que no cuente con la información requerida, se puede revisar dentro de la tapa del conducto de la gasolina y encontrar la calcomanía.

En dicha etiqueta se va a ver una leyenda con el valor del octanaje correcto, además de las siglas RON que representan el octanaje medible en México. Por ejemplo, si dice “87 RON” indica que debe ser gasolina magna y si dice “92+ RON”, tiene que llevar premium.

LEER MÁS → ¿Sabes de qué manera puedes solicitar un apoyo de la CFE si se descomponen tus electrodomésticos? Aquí te lo contamos

(Visited 57 times, 1 visits today)
Compartir
Close