En marzo, van a reabrir algunas estaciones de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Estas forman parte de la remodelación de su segundo tramo
Este hecho es importante debido a que la llamada “Línea rosa” es una de las más importantes del Metro. Esto debido a la ruta de oriente a poniente por donde transita.
Algo que hace fundamental su funcionamiento es que cruza por importantes sitios de la Ciudad de México. Entre estos puntos se ubica la Terminal de Autobuses de Oriente (TAPO) y el mercado de la Merced.
De igual manera transita por el mercado Juárez y la glorieta de los insurgentes, además del Paseo de la Reforma. No hay que olvidar que esta línea también pasa por el Bosque de Chapultepec.
Esta línea también transporta a diario a miles de pasajeros, además de tener conexión con otras líneas de igual importancia. No hay que olvidar que conecta con otros sistemas de transporte como el Metrobús.
Debido a su importancia es que se tomó la decisión de realizar obras de remodelación en 2022, las cuales estaban anunciadas para concluir ese mismo año. Sin embargo, la cantidad de retrasos han provocado que la fecha proyectada para el fin de 2025.
Son cuatro las estaciones que van a reabrir en marzo
Acorde con el Gobierno de la Ciudad de México, las estaciones de la Línea 1 del Metro que van a reabrir en marzo son Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.
Ante esto, solo va a hacer falta que el gobierno capitalino anuncie la reapertura de las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y la terminal Observatorio. Esto tras tres años de obras.
En concreto, las obras consisten en la renovación de las vías y la modernización de las estaciones. Del mismo modo, se van a actualizar los sistemas eléctricos y electrónicos.
No hay que olvidar que se van a adquirir nuevos trenes y que va a existir un nuevo puesto central de control. Este va a regular las primeras seis líneas del Metro.
LEER MÁS → Advierte AAADAM sobre afectaciones al acero y aluminio por imposición de aranceles