La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con la facultad de suspender el servicio por una serie de motivos. El principal y que más afecta a la población es la falta de pago, sin embargo, no muchas personas saben cuánto cuesta la reconexión
Evidentemente el principal problema de la falta de electricidad es que no permite la realización de actividades por la noche. En general, tampoco permite el uso de los electrodomésticos.
Por ejemplo, sin luz, no es posible mantener frescos los alimentos del refrigerador y tampoco se puede realizar algún trabajo en la computadora. Asimismo, tampoco se puede preparar ni cocinar comida sin una licuadora ni una estufa.
Los principales afectados son las empresas y los comercios, quienes enfrentan pérdidas económicas grandes en sus negocios. Haciendo de gravedad la falta de electricidad.
Algunas razones por las que se pueden presentar los cortes de luz son los causados por el clima. Entre esta razón se incluyen los fuertes vientos y la caída de árboles que tiran cables.
En el caso del corte ordenado por la CFE, las razones son los adeudos y pagos extemporáneos. Del mismo modo, se quita el servicio por el uso ilícito y por algún ajuste en la facturación.
Inicio del proceso de reconexión
También hay que tener en cuenta que el pago del recibo de luz se lleva a cabo de manera bimestral. En este se indican datos como la fecha límite, la de corte y el nivel del consumo.
Una vez que se cruza la fecha de pago, la CFE emite un aviso de pago alrededor de 20 días tras el adeudo. Una vez que no se depositó a los 30 días naturales, se procede con el corte.
Es así como llegamos al pago por reconexión que varía acorde al tipo de facturación y al número de hilos. De esta manera, esto podría costar desde los 55 pesos hasta los 91 pesos.
LEER MÁS → Van a reabrir algunas estaciones de la Línea 1 del Metro en marzo