La empresa mexicana Televisa reportó pérdidas millonarias durante el tercer trimestre de 2024. Esto ha causado afectaciones en su personal y en sus finanzas
Ejecutivos de la compañía dieron cuenta del cuarto trimestre. Indicaron que la unidad Televisa-Univisión, habría reducido su fuerza laboral en alrededor de 1,000 trabajadores o un equivalente al 8%. Agregaron que van a buscar de manera activa la manera de desplazar la alianza. Los ejecutivos detallaron que las acciones del Grupo Televisa descendían tras reportar una pérdida significativa en el cuarto trimestre de 2024.
Para mostrar dichas pérdidas, los títulos de Televisa que ofrecen servicios de cable e internet, así como un sistema de televisión satelital, alcanzaron un descenso del 3%.
Ahondando en los detalles, el dueño de la empresa, Emilio Azcárraga informó que la firma registró una pérdida neta trimestral de 9,839 millones de pesos. Esta cifra es más alta que la pérdida a tasa anual de 2023, con 6,849 millones de pesos que representaron un declive del 6.9%.
Principales motivos de las pérdidas
Televisa indicó que dicha pérdida trimestral es causada en mayor medida por la caída de sus beneficios operativos y costos más altos en algunos de sus activos. Además, los ingresos de la firma en dicho trimestre fueron de 15,200 millones de pesos.
Hablando a detalle, la empresa informó que la caída se debe a la baja en su base de suscriptores. Del mismo modo, indicó que afectó la reducción de 6.3% en los ingresos de las operaciones comerciales, además de un descenso de 12.4% respecto a sus ingresos de la unidad de televisión satelital Sky.
En dicho periodo, Sky padeció alrededor de 270,400 desconexiones de unidades generadoras de ingresos (RGU). Pero a pesar de todo, la compañía indicó que su efectivo y sus equivalentes crecieron en 2024 en 13,600 millones de pesos. Con esto, alcanzaron la cantidad de 48,700 millones de pesos, lo que significa un alza de cerca del 40% respecto al año anterior.
Para este 2025, se prevé que Televisa cuente con un presupuesto de 665 millones de dólares. Esto acorde a los ejecutivos de la empresa en cuanto a los gastos de capital