Escrito por: Economía, Empresas

Panduit finaliza 2024 con un crecimiento continuo y se alista para una expansión en 2025

Panduit

Panduit experimetó durante 2024 un crecimiento regional significativo en  Brasil, México y Perú

En un contexto de aceleración tecnológica y transformación digital en América Latina, Panduit, firma líder en soluciones de conectividad e infraestructura eléctrica a nivel global, concluye 2024 como su sexto año consecutivo con un incremento en la demanda de sus soluciones y participación de mercado, logrando un crecimiento del 9.4% en la región.

De acuerdo con la empresa, su avance se debe principalmente a la demanda de centros de datos impulsada por el auge de la inteligencia artificial, así como al sector industrial y manufacturero; destacando México con un 6.5% del total mencionado, seguido por el Caribe con un 19% y Centroamérica con un 11%. En Perú, el crecimiento alcanzó un notable 25%, a pesar de la competitividad del mercado.

Logros Importantes

Panduit cerró 2024 con cinco proyectos de cableado y centros de datos que superaron los 2 millones de dólares en ingresos, estableciendo un nuevo estándar en el sector. Para 2025, la empresa planea expandirse y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.

Las regiones que más crecieron en Latinoamérica fueron Brasil, México y Perú. En México, los estados del Bajío y el norte fueron cruciales para el rendimiento de la compañía. En Colombia, las ciudades de Bogotá y Medellín se destacaron como los principales mercados; mientras que la ciudad de Lima fue clave en Perú.

A este respecto, Carlos Arochi, director de Panduit LATAM, comentó:

“Nuestro crecimiento fue posible gracias a la confianza de nuestros clientes y socios de negocio. Llevamos 17 trimestres consecutivos cumpliendo nuestras metas, lo que reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la innovación”.

Perspectivas para 2025

De cara al futuro, Panduit mantendrá su estrategia de crecimiento sostenido y buscará expandirse a nuevas geografías y sectores. La innovación en energías renovables e infraestructura eléctrica será una prioridad, así como la expansión del Internet de las Cosas (IoT). Arochi enfatizó que el objetivo es seguir creciendo a doble dígito en todas las unidades de negocio de la empresa

Por otra parte, el tema de sustentabilidad es fundamental para Panduit; han realizado inversiones significativas en soluciones que no solo satisfacen las necesidades actuales sino que también promueven prácticas sostenibles. La compañía se compromete a ofrecer soluciones que apoyen la transición energética y mejoren la eficiencia operativa.

Además, se fortalecerán los Business Forums para conectar con tomadores de decisiones clave del sector.

Compromiso con el Talento

El desarrollo del talento seguirá siendo una prioridad; Panduit invertirá en capacitaciones diarias para sus socios comerciales. También reforzará alianzas estratégicas con empresas como Cisco, Dell, Nvidia, Microsoft y Oracle para ofrecer soluciones integrales.

“No somos una empresa de cables, somos la única compañía enfocada en el cliente que ofrece tecnología de punta, innovación, calidad y confiabilidad bajo una sola marca”, expresó Caralos Arochi.

Con una visión clara y una estrategia robusta, Panduit está preparada para enfrentar los desafíos del 2025 y continuar liderando el mercado de infraestructura y conectividad en Latinoamérica. En este sentido, inaugurará su mayor planta de producción global en Monterrey, reafirmando su compromiso con la región.

LEE TAMBIÉN: Firman convenio IMP y CONCANACO SERVYITUR en pro de la transformación energética de México

(Visited 83 times, 22 visits today)
Compartir
Close