Escrito por: Tech & Trends, tecnología

Impulsa Alibaba Cloud la transformación digital en México con lanzamiento de su primera región de nube


Alibaba Cloud, división de tecnología en la nube de Alibaba Group, anunció el lanzamiento de su primera región de nube en México, con lo que la firma buscará ofrecer servicios digitales más eficientes y completos para todo tipo de empresas y organizaciones en el país y en la región latinoamericana

En este sentido, la nueva región de nube de Alibaba promete impulsar la transformación digital en toda la región, iniciando en México con un extenso abanico de posibilidades en computación en nube, bases de datos, redes y ciberseguridad a través de una potente infraestructura; en apoyo a startups, desarrolladores y compañías de diversa índole.

Durante su mensaje digital de bienvenida, Selina Yuan, presidenta de Alibaba Cloud Intelligence International y vicepresidenta de Alibaba Group, aseguró que la apertura de una nueva región en México reafirma el compromiso del grupo para abonar en la transformación digital de Latinoamérica en el largo plazo.

“Este hecho no solo marca el inicio de nuestra gran expansión en el mercado latinoamericano, sino también representa nuestro fuerte compromiso con nuestros clientes en la región […] Somos muy optimistas del potencial de la economía digital en América Latina, pues de acuerdo con nuestra data, se espera que el uso de cloud computing en la región crezca 29% en los siguientes 5 años; y en donde México es uno de los líderes en esta economía digital a nivel regional con una tasa de penetración de Internet superior al 70% durante los pasados 5 años. El número de startups en este país ha crecido en un 35% para la nube de Alibaba y estamos comprometidos para impulsarlas”.

Selina Yuan, presidenta de Alibaba Cloud Intelligence International y vicepresidenta de Alibaba Group.

En su oportunidad, Manola Zabalza, secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, también se pronunció al respecto, recalcando la importancia de tener servicios de nube en el país, partiendo de la gran inversión financiera que ingresa a la nación.

Tenemos una misión: generar prosperidad compartida. Eso significa que las grandes empresas ayuden a las medianas, a las pequeñas, a las micro y también a la ciudadanía. Y en específico los cloud services de Alibaba generan mucho bienestar porque permiten que las ideas se vuelvan realidad de una manera mucho más eficiente y barata y mucho más rápida. Es una herramienta que permite escalar de manera exponencial el talento, el ingenio y las fuerzas de trabajo que tiene México”.

Así, con esta reciente apertura Alibaba Cloud ya ofrece 87 zonas de disponibilidad en 29 regiones en todo el mundo.

Casos de éxito con Alibaba Cloud

Cabe señalar que, desde 2022 cuando Alibaba Group instaló su primer centro de atención al cliente en CDMX, otras firmas locales se han ido sumando a estos esfuerzos en pro de magnificar la oferta se servicios digitales, logrando una colaboración macro que incluye a empresas como CONTPAQi, Soft180, Coonectate y YunTek, por mencionar algunas.

Dentro de este ecosistema destaca la gran colaboración entre Alibaba Cloud y CONTPAQi, ofreciendo conjuntamente servicios en contabilidad, facturación y soporte en administración tributaria, lo que se conoce con la figura de PAC (Proveedor Autorizado de Certificación).

Y como parte de este evento de lanzamiento, se contó también con la participación de Javier Santana, director de Transformación Digital en CONTPAQi, quien enalteció el hecho de tener a Alibaba Cloud como partner estratégico para el desarrollo de sus operaciones; que en definitiva abona en la transformación digital del sector empresarial en beneficio de muchas empresas.

“La nube aquí en México fue romper el paradigma de que la gente todavía quería tener su servidor debajo del escritorio. Nosotros como CONTPAQi llevamos el Escritorio Virtual, esa solución intermedia (en lo que se avanza a un software como servicio) que le permite al usuario tener una plataforma para correr todos sus aplicativos […] Gracias a Alibaba, en alianza con nosotros estamos empezando una nueva era aquí en México, donde vamos a ofrecer no solamente un software mucho más competitivo de máquinas virtuales, sin renunciar a la seguridad ni al performance, sino que vamos a poder ofrecer soluciones todavía más completas”, declaró Javier Santana.

Javier Santana, director de Transformación Digital en CONTPAQi.

En la velada del lanzamiento de la primera región de nube de Alibaba Cloud en México también se dieron a conocer los casos de éxito en Latinoamérica; como el de Soft180 en voz de su director de Tecnología Mauricio Alexander Herrán, quien expuso el acompañamiento de esta alianza para la transformación digital de PROCOLOMBIA, empresa que se dedica a la promoción turística y de negocios del país sudamericano.

TE PUEDE INTERESAR: Panduit finaliza 2024 con un crecimiento continuo y se alista para una expansión en 2025

(Visited 65 times, 29 visits today)
Compartir
Close