Escrito por: Energías Verdes

Firman convenio IMP y CONCANACO SERVYITUR en pro de la transformación energética de México

Convenio

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) llevaron a cabo la firma de un convenio colaborativo. La intención es avivar la transición energética de México

La intención de llevar a cabo un convenio es sentar las bases para el impulso de planes en conjunto. Estos se van a desarrollar en áreas como energías limpias, transferencia de la tecnología y protección ambiental.

Hablando más a detalle, la elaboración de este proyecto va a impulsar el ámbito de la investigación y la adopción de tecnologías nacientes que promuevan el uso sustentable de la energía de México.

Beneficios de la firma del convenio

Esto va a beneficiar de manera directa al robustecimiento de las capacidades empresariales al otorgar apoyo a las compañías del sector energético en rubros como la planeación tecnológica y el desarrollo de cadenas productivas.

Sobre esto, la doctora Elizabeth Mar Juárez, directora general del IMP, resaltó la trascendencia del desarrollo de la tecnología y de la transferencia del conocimiento en el sector energético.

“El IMP es un referente en investigación y desarrollo tecnológico con una ampla cartera de servicios de alta especialización, así como en hidrocarburos y energía…”, aseveró Elizabeth Mar Juárez, directora general del IMP.

Juárez aseguró que dicha alianza va a permitir la dispersión de su conocimiento hacia un ecosistema empresarial con mayor amplitud. Esto va a facilitar la transición hacia modelos sostenibles y de mayor eficiencia.

Por su parte, el doctor Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO SERVYTOUR, aseguró que la firma del pacto representa un hito en la evolución del sector energético de nuestro país.

“… Es una alianza que no solo fortalece la colaboración entre el sector privado, los centros de investigación y academia. Sino que también acelera la innovación y la sostenibilidad, elementos esenciales para la competitividad global de la industria energética…”, aseveró Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO.

De la Torre aseguró que tanto la innovación como la sostenibilidad son básicos. Esto para que se detone el crecimiento de los sectores económicos, reflejándose en sectores como el turístico.

LEER MÁS → Reporta PROFECO a gasolineras por alteraciones en el combustible

(Visited 68 times, 1 visits today)
Compartir
Close