Donald Trump, presidente de Estados Unidos calculó que los aranceles a los vehículos van a rondar el 25%. Además, previó que estos se impongan a partir del 2 de abril próximo
Ante periodistas en Mar-a-Lago en Florida, el mandatario estadounidense anunció que el 25% de aranceles va a aumentar sustancialmente en el transcurso de un año. Agregó que su intención es dotar de tiempo a las empresas para que tengan fábricas en Estados Unidos.
Días atrás, el magnate aseguró a Fox News que en México se construyen plantas automotrices por doquier para fabricar vehículos y venderlos en territorio estadounidense. Este es el motivo por el cual quiere imponer aranceles a este sector.
Motivo del acuerdo de los aranceles a los vehículos
De esta manera, la industria automotriz mexicana va a recibir un impacto, debido a que representa cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de todo el país. Además, es la quinta parte de la industria manufacturera que mostró un descenso de 13.74% en las exportaciones en enero de manera interanual.
Ante tal situación, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que está trabajando a diario con el gabinete económico y así prepararse para las conversaciones con el equipo de Trump.
Por otra parte, Trump acusó a la Unión Europea de ser injusta con su país. Esto debido a que cuentan con un déficit de 350 mil millones de dólares y que exportan muy poco de Estados Unidos.
“… No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas, no se llevan casi nada, se llevan muy poco. Vamos a tener que arreglar eso y lo vamos a hacer. No tengo ninguna duda al respecto”, aseveró Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Cabe destacar que el miércoles 19 de febrero de 2025, el comisario europeo de comercio, Marcos Sefcovic se va a reunir en Washington con los principales responsables del gobierno sobre los aranceles recíprocos.
LEER MÁS → Alistan protestas contra Pemex ante la incertidumbre económica