Escrito por: Automotriz, Eficiencia energética, Energías Verdes, RSE

Merco 2024 distingue a Volkswagen de México por su impacto ambiental y social

ENERGÍA HOY_ Volkswagen de México_

Volkswagen de México lidera el sector automotriz en sostenibilidad según Merco Responsabilidad ESG 2024, destacando por su uso de energías limpias, reducción de emisiones y proyectos de reforestación en el país

Esto en la 12ª edición del ranking. Desde hace más de una década, la firma dirigida en México por Holger Nestler ha figurado en este listado, reflejando su esfuerzo en la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en su operación.

¿Por qué es importante este reconocimiento?

En el listado general del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), que evalúa a las 100 principales empresas en el país, Volkswagen de México se posicionó en el lugar 33. Este reconocimiento se basa en una metodología rigurosa, con análisis independientes y verificación externa por parte de KPMG, garantizando transparencia y objetividad.

“Ser parte de este selecto grupo de empresas, pero además figurar como líderes de la industria automotriz en Merco Responsabilidad ESG (2024), reafirma que vamos por un buen camino en nuestra contribución a la estrategia global de sostenibilidad de Volkswagen. Es inspirador ver cómo tantas personas en Volkswagen de México contribuyen a que la sostenibilidad sea una realidad y no un sueño”, destacó Martin Mariscal Lahusen, Oficial de Integridad, Cumplimiento y Sostenibilidad de la empresa.

Añadió fuentes eólicas

En 2024, el 93.6 % de la energía eléctrica utilizada en sus plantas provino de fuentes eólicas. Además, logró una reducción del 72.7 % en emisiones de CO2 en comparación con 2010. También plantó más de un millón de árboles. Sus proyectos de reforestación han intervenido más de 4,000 hectáreas en México. Destacan iniciativas como “Bambú”, “Selva Baja” y la “Cuenca de la Esperanza y la Soledad”.

En 2024, Volkswagen de México también anunció su adhesión al Pacto Global de la ONU. Con ello reafirmó su compromiso con los Diez Principios en Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.

LEER MÁS →Nissan considera trasladar su producción de México a otro lugar si entran en vigor aranceles

(Visited 148 times, 1 visits today)
Compartir
Close