Luego de no haber alcanzado las estimaciones para el cuarto trimestre del 2024, cayeron casi el 2% las acciones de la compañía de telecomunicaciones América Móvil, la cual es propiedad del empresario mexicano Carlos Slim
Derivado de esto, J.P. Morgan describió como un “rendimiento mediocre” en gran parte de las operaciones de la empresa de Carlos Slim. Esto incluye países como México y Colombia.
Problemas de la empresa de Carlos Slim
Ante los resultados poco halagadores, los ejecutivos de la empresa aseguraron estar atentos respecto al comportamiento de los clientes prepago en nuestro país. Esto debido a la posibilidad de una desaceleración económica.
Aunado a esto, analistas mostraron su preocupación respecto a la nueva reforma constitucional en México sobre la supervisión del ramo. Ante esto, los ejecutivos de la empresa señalada informaron que van a monitorear sus impactos.
En cuestiones económicas, América Móvil mantuvo su plan de gastos para el periodo 2024-2026 que se mueve en los 22,000 millones de dólares. Esto aunado a la integración en Chile de su compañía conjunta con Liberty Latin América.
Hablando de empresarios, estos pidieron un diálogo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para discutir sobre la viabilidad de implementar un máximo de 24 pesos al precio de la gasolina.
Representantes del sector privado aseguraron que colocar un control a los precios podría impactar de manera negativa a la economía. Algunas de las consecuencias podrían ser presiones inflacionarias y alteraciones en el mercado energético.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (CANACO), José de Jesús Rodríguez Cárdenas agregó que no es posible imponer un tope al precio de la gasolina sin que se consideren los efectos negativos en cuanto al contexto económico y geopolítico se refiere.
“El control de precios siempre genera otro tipo de acciones. Lo que se necesita es congruencia entre los incrementos que se van a dar y la realidad económica del país”, aseveró José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la CANACO.
LEER MÁS → Acuerda Donald Trump con Vladimir Putin establecer diálogos para el fin de la guerra contra Ucrania