El Gobierno de México anunció la creación de un centro de diseño de chips semiconductores. Esto va a ocurrir tan pronto como este mismo año
El gobierno mexicano informó que va a haber uno de fabricación abierto para el 2026 a la inversión privada. La intención es crear un incentivo para la manufactura de dicha tecnología, sustituyendo las importaciones, de manera particular desde Asia.
Sobre este tema, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz informó que la presidenta creó un grupo de científicos con una intención. Esta es la de consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos que se basen en semiconductores en nuestro país.
“… Mediante la creación de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata y a mediano plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica”, anunció Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia. Humanidades, Tecnología e Innovación.
Por su parte, el coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, Edmundo Gutiérrez Domínguez, detalló que en nuestra nación hay una oportunidad de mercado. Esto luego de que en 2023 se importaran más de 24,000 millones de dólares en circuitos electrónicos integrados.
Gutiérrez Domínguez agregó que dicho proyecto tiene como objetivo la consolidación del centro de diseño de 2027. También se contempla la fábrica para el año 2029.
“… Cuando alcancemos la consolidación en los eslabones de diseño y fabricación, completar el tercer eslabón de ensambles, pruebas y empaquetamiento, con lo cual habremos establecido los tres eslabones de la cadena de proveeduría de semiconductores hacia el año 2030″, aclaró Edmundo Gutiérrez Domínguez.
Funcionalidad de los chips en los principales sectores industriales de México
El funcionario aseguró que los chips van a ser de utilidad para sectores como la industria automotriz. También van a tener relevancia para la manufactura de dispositivos médicos y electrodomésticos.
Del mismo modo, van a aportar a la industria de las tecnologías de la información y de la comunicación. Gutiérrez Domínguez no olvidó el aporte que van a dar a los satélites y las telecomunicaciones.
LEER MÁS → Ventas de CEMEX caen un 5% interanual