Escrito por: EH 360°, Electricidad, Empresas, Energía Eólica, Energía Solar, Energías Verdes, Generación

Electricidad e internet para todos, el ambicioso plan de expansión de la CFE

plan de expansión de la CFE

Bajo la dirección de Emilia Calleja Alor, la primera mujer en encabezar la empresa estatal, el plan de expansión de la CFE busca aumentar la generación de energía limpia, ampliar la cobertura eléctrica y llevar internet a las zonas más remotas del país

Esto durante la presentación del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional realizado en La Mañanera en Querétaro por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Buscan aumentar participación de CFE en producción limpia

La estrategia, que se prevé concluir en 2030, tiene como meta elevar la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la producción de energía limpia del 22.5% al 38%. “Actualmente CFE aporta el 22.5% de la energía limpia que se produce y lograremos estar en un 38% en el total del sistema eléctrico nacional”, explicó Calleja. Para lograrlo, se implementarán 51 proyectos de generación, entre los que destacan siete parques eólicos, nueve plantas fotovoltaicas y cinco centrales de ciclo combinado. Además, se modernizarán 26 proyectos heredados de la administración anterior.

La inversión total en generación eléctrica asciende a 22 mil 377 millones de dólares. Mientras que la ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT) requerirá 46 mil 611 millones de pesos. A esto se suma una inversión de tres mil 600 millones de dólares para fortalecer la distribución eléctrica con nuevas subestaciones, transformadores y electrificación en comunidades rurales.

Apuntan a una electrificación justa

Uno de los pilares fundamentales de este plan de expansión de la CFE es la electrificación de los hogares más vulnerables. Se llevarán a cabo más de 42 mil obras en todo el país. Así beneficiarían a más de 550 mil personas y alcanzarían una cobertura del 99.99% de los hogares mexicanos. “Contribuyendo al bienestar de toda la población, vamos a continuar iluminando vidas e iluminando a México”, afirmó Emilia Calleja.

Además de la energía, la CFE se enfocará en las telecomunicaciones mediante la instalación de más de 108 mil puntos de WiFi gratuito y el despliegue de 27 mil kilómetros de fibra óptica para garantizar el acceso a internet en comunidades alejadas.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el plan como “ambicioso”. Destacó el impacto en el desarrollo del país y la contribución a la lucha contra el cambio climático. “Es un programa muy ambicioso. Tiene un financiamiento establecido a través de mecanismos que ha desarrollado CFE y que nos lo permite la nueva legislación que será aprobada en estos días en el Congreso de la Unión”, señaló.

plan de expansión de la CFE

LEER MÁS → Gobierno busca combatir a empresas con malas prácticas

(Visited 24 times, 24 visits today)
Compartir
Close