Close Menu
    Lo último
    europea

    Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África

    10 octubre, 2025

    María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 

    10 octubre, 2025
    termosolares

    Una golondrina no hace verano

    10 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África
    • María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 
    • Una golondrina no hace verano
    • Ucrania incrementa 30% las importaciones de gas natural tras ofensiva rusa sobre su sector energético
    • CDMX y Nafin impulsan la electrificación del transporte de carga
    • Siemens y Ducati amplían colaboración para innovar en MotoGP y motocicletas de calle
    • CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre
    • CFE se viste de rosa: energía que protege vidas en la lucha contra el cáncer de mama
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      9 octubre, 2025
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.
      Internacional

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      Reciente
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Comunidad EH»IED de México, una realidad virtual
    Comunidad EH

    IED de México, una realidad virtual

    RedacciónPor Redacción13 diciembre, 2024Updated:13 diciembre, 2024No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    ied
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por cada dólar que entra de IED, las empresas oriundas y de origen mexicano solo invierten 19 centavos de dólar en otros países. Por el contrario, en Estados Unidos la relación es de 90 centavos de dólar, Canadá 1.50 y China de 1 dólar

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    México estará experimentando cambios significativos en lo que respecta al crecimiento en los próximos años, como resultado de los cambios internos, desde un presupuesto con una deuda pública incremental; esto ha generado una incertidumbre entre las calificadoras crediticias, quienes han indicado que ya no es estable invertir en México. Sin mencionar los cambios geopolíticos que están por ocurrir, y que esto podría modificar la forma en que el mundo invertirá; a lo cual están creando bloques o ejes para hacer frente a las guerras económicas que en las próximas décadas serán.

    Las naciones, a fin de alcanzar un crecimiento, se sustentan en las inversiones extranjeras directas (IED). Estas inversiones contribuyen en los países para generar flujos e ingresos adicionales, para cubrir el gasto programado, debido a la creación de nuevas entidades económicas, las cuales generan empleos; y a las cadenas productivas que se reflejan en impuestos y en un desarrollo económico en la zona en la que se encuentren ubicadas.

    En la actualidad, la relación del promedio trimestral de la inversión extranjera directa con el PIB de México en el tercer trimestre es del 2.8 %, y se observa una contracción de un 0.3 % en relación con el 2023, debido a una tendencia de la IED sin crecimiento y a la reducción del PIB; reflejando la incertidumbre de muchos análisis que dan a México un crecimiento económico por debajo de lo que se espera.

    México no se encuentra en una situación atractiva de inversión, debido a la carencia de poder ofrecer algún intercambio tecnológico propio; y solo puede brindar espacios en lugares específicos donde existen equipos de trabajo de bajo costo para ensamblar tecnología, patentes y diseños de compañías extranjeras.

    t-mec

    La única forma en que México, tanto puede como debe, será mantener el tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, para asegurar una estabilidad económica sin lugar a duda.

    Por otra parte, es cierto que en el país al tercer trimestre se mantiene la tendencia del total de la IED en relación con el 2023, pero en la realidad, al realizar la desertización de los tipos de inversiones, podemos apreciar que:

    Nueva IED: Se aprecia una contracción del 46 %, lo cual indica una falta de dinero adicional que genere más ingresos para la nación.

    Entre empresas: Se ha incrementado del 14 %, lo cual significa que empresas y negocios han decidido mantenerse dentro del mercado en el que estén enfocados; pero invertirán en una mayor cantidad ante el incremento de costos adicionales del plan establecido.

    Matrices: Las compañías madres han tomado la decisión de no transferir más dinero para expandir el negocio y han decidido que, el dinero que podría enviar se transfiera a otros mercados de otros países, pata garantizar estabilidad a las inversiones, contrayéndose en el país en un 34 por ciento.

    En consecuencia, México se encuentra dispuesto a expandirse mediante la inversión pública. Sin embargo, la realidad es que más del 70 % del gasto programado se destina al desarrollo social; mientras que, solo el 23 % se destina al ámbito económico. Parece que no se ajusta la ecuación en el crecimiento esperado, y solo se hallan discursos vacíos, que no contienen datos numéricos verídicos.

    El país se encuentra en un proceso de guerra económica, sin conocer su rumbo, y se encuentra únicamente adoptando tácticas derivadas de la diplomacia y la experiencia de representantes en las negociaciones, a partir de las expectativas de la administración actual, pero que la nación no requiere.

    México debe ser realista, no es nada sin el vecino del norte, ante la cercanía de este; y por lo relevante de las exportaciones que realizamos con él, el cual representa el 82 % del total de lo que comercializa el país con el mundo.

    La nación de las barras y las estrellas del total de la IED en el mundo, que es de 350 a 400 mil millones de dólares aproximadamente, México solo ha representado en un promedio anual durante los últimos siete años un 7 por ciento.

    Sin embargo, al analizar a la IED de Canadá en México, se encuentra el 5 % de un total que invierte entre 80 y 100 mil mdd en el mundo. Entre los dos países, llegan de IED entre 15 a 18 mil mdd, y esto contribuye al PIB de México.

    En el contexto de la guerra económica que Estados Unidos está experimentando en la actualidad con China, resulta conveniente que México se exponga al burro de sus patadas, o mejor, al comprender que puede contribuir al largo plazo. El país asiático de la IED ejercida en el mundo, y que es entre 140 a 180 mil mdd, a México solo llega el 0.1 %. ¿Realmente ayuda a México posicionar a empresas de China ante el posible bloqueo de nuestro mayor socio comercial a las tecnologías de esta nación?

    Los países que mayormente contribuyen de IED a México son Estados Unidos, seguido de Japón, Alemania y Canadá; siendo estos aliados estratégicos de EU. España, en la actualidad, ha quedado relegado al abandonar la inversión y presentar una salida de inversiones directas extranjeras en el tercer trimestre del 2024.

    México es un país mal negociador o solo tiene conveniencias. Esto se debe a que, por cada dólar que entra de inversión extranjera directa, las empresas oriundas y de origen mexicano solo invierten 19 centavos de dólar en otros países. Por el contrario, en Estados Unidos la relación es de 90 centavos de dólar, Canadá 1.50 y China de 1 dólar.

    A pesar de toda la numerología, la realidad de México radica en cómo responder a las siguientes cuestiones a aquellas empresas que den venir: ¿por qué debo invertir en tu economía? ¿qué certeza jurídica, financiera, social, y energética tienes? ¿qué me ofreces a cambio?, y ¿serás un socio leal?

    Las inversiones públicas no generan crecimiento de una nación, ayudan a tener infraestructura para atraer inversiones. Los gastos sociales son para dar estabilidad a la población durante un periodo finito, el cual dependerá del flujo de dinero que pueda generar una económica con desarrollo y por ende, crecimiento en toda la sociedad que conforma la población económicamente activa, que tenga un salario en función del número de veces que ganen respecto a un mínimo o por hora pagada por el empleador.

    Es el momento de establecer el eje o bloque económico, sin temor, ante la realidad de los ingresos en relación con la IED que contribuyan al beneficio del PIB. A donde México depende en gran parte de los países que son aliados de nuestro socio comercial; o simplemente, dejaremos de nueva forma el aprovechar nuestra ventaja competitiva que tenemos hoy día, ya que estamos cerca del país que tiene una mayor demanda de sus mercados y requieren que sean cubiertas sus necesidades.

    “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”. México está al tanto de qué negociar en 2026 en la revisión del T-MEC, o solo implica que somos estratégicos por la migración y creemos que ello podría ser parte del tratado, el cual solo es comercial y no político.

    “Pobre México, tan cerca de Estados Unidos y tan lejos de comprender qué es un tratado comercial”.

    LEE TAMBIÉN: Niega Pemex que exista desabasto de gas LP en Oaxaca

    Comunidad EH EU JC México Ramsés Pech T-MEC
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Global Digital Week 2025 impulsa la colaboración y la innovación tecnológica con enfoque en IA
    • Preparan regulación para la Inteligencia Artificial en México
    • Octubre rosa: el mes de la concientización sobre el cáncer de mama 
    • Nestlé y la World Farmers’ Organisation se asocian para fortalecer sistemas alimentarios resilientes al cambio climático
    • Greentology edición no 42 octubre 2025
    • Momentum de diseño y sustentabilidad: Audi y Design Week México unen fuerzas
    Lo último
    europea

    Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África

    10 octubre, 2025

    María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 

    10 octubre, 2025
    termosolares

    Una golondrina no hace verano

    10 octubre, 2025
    gas

    Ucrania incrementa 30% las importaciones de gas natural tras ofensiva rusa sobre su sector energético

    10 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      europea

      Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África

      10 octubre, 2025

      María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 

      10 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.