Escrito por: Electricidad

Recibe ENGIE Chile aprobación ambiental para proyecto de transmisión en la región de O’Higgins

engie

ENGIE Energía Chile es uno de los generadores de electricidad más importantes de Chile (cuarto a nivel nacional) con 2.6 GW de capacidad instalada. Además, tiene una destacada participación en el sector de transmisión

ENGIE Chile ha dado un paso crucial en la región de O’Higgins al recibir la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable para su proyecto de transmisión eléctrica: la Subestación Seccionadora Totihue. Este logro se concretó tras una votación unánime por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada por la compañía.

Situada en la comuna de Rengo, esta iniciativa marca un hito relevante como el primer proyecto de transmisión de ENGIE Chile en la región, enfatizando su compromiso con el desarrollo energético sostenible en todo el país.

El proyecto abarca la construcción de una nueva subestación seccionadora, mediante el seccionamiento de la línea 2×220 kV Candelaria – Puente Negro. A su vez, también considera la instalación de una nueva línea de transmisión de doble circuito en 66 kV; entre la subestación Rosario (Propiedad de CGE Transmisión S.A.) y la nueva subestación Seccionadora Totihue.

Demian Talavera, Managing Director de la GBU Networks Andes – Chile y Perú de ENGI, señaló:

“Estamos muy contentos con la aprobación de este proyecto, el cual marca un hito en nuestro portafolio al ser el primero que llevaremos a cabo como compañía en la región de O’Higgins. Esta iniciativa permitirá fortalecer la infraestructura eléctrica y, al mismo tiempo, entregará seguridad a los clientes de la comuna de Rengo y alrededores”.

Cabe señalar que, ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo; cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades.

Actualmente EECL es uno de los generadores de electricidad más importantes de Chile (cuarto a nivel nacional) con 2.6 GW de capacidad instalada. Además, tiene una destacada participación en el sector de transmisión, con alrededor de 3 mil Km de líneas en operación de alta tensión; considerando entre ellos la línea TEN de 600 Km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico.

LEE TAMBIÉN: Aumentará demanda de hidrógeno verde 1000% hacia 2050: AMH2

(Visited 55 times, 2 visits today)
Compartir
Close