Escrito por: Energías Verdes

Impulsa ENGIE México desarrollo de biometano en Nuevo León

engie

ENGIE México anunció la firma de un convenio de colaboración con la Agencia para la Promoción y Aprovechamiento de Energías Renovables del Gobierno del Estado de Nuevo León, y con la Embajada de Francia representada por el Cónsul Guillaume Pierre como testigo de honor, para impulsar el desarrollo de proyectos de biometano en la región, como parte del compromiso de ENGIE México con la descarbonización y la transición energética

A este respecto, Guillaume Pierre, cónsul general de Francia en Monterrey, Embajada de Francia, se pronunció:

Francia y Nuevo León trabajan juntos desde febrero para promover soluciones de economía circular, disminuir desechos, así como la presión sobre los recursos naturales y la contaminación en general. Nos entusiasma mucho que ENGIE, pueda unirse a estos esfuerzos y aportar parte de su experiencia reconocida mundialmente”.

Los proyectos de biometano de ENGIE México aprovecharán los residuos orgánicos generados por diversas actividades, incluyendo la agricultura, la ganadería, los rellenos sanitarios y la industria alimentaria; para producir biogás, que luego se puede convertir en biometano. El biometano se puede utilizar como combustible en cualquier proceso térmico, como la generación de calor o vapor, o para inyectarlo en la red de gas natural existente.

Ana Laura Ludlow, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad de ENGIE Méxic, destacó:

“Este convenio es un paso importante para ENGIE México en nuestro compromiso de contribuir al desarrollo sostenible de Nuevo León. El biometano es una fuente de energía renovable y limpia que puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; y mejorar la calidad del aire en la región”.

ENGIE México tiene una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de biometano en otros países. La compañía espera replicar este éxito en Nuevo León y contribuir al desarrollo de una economía energética más sostenible y resiliente en la región.

En su oportunidad, Eduardo Sánchez, director de la Agencia de Energía, indicó:

“Los esfuerzos aislados no bastan para enfrentar los retos energéticos actuales. Es fundamental forjar alianzas estratégicas como la nuestra con ENGIE. En sinergia, podemos abordar estos desafíos y avanzar hacia un futuro más sostenible y equitativo. Este es solo el comienzo de muchos logros por venir”.

LEE TAMBIÉN: 7 Beneficios ambientales de la electromovilidad

(Visited 217 times, 1 visits today)
Compartir
Close