Close Menu
    Lo último

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    muertos

    Día de Muertos energético

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar
    • Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino
    • Día de Muertos energético
    • El poder transformador de la energía solar en sitio
    • Iberdrola eleva su participación en Neoenergia al 84% tras adquirir la parte de PREVI
    • Jalisco se prepara para brillar como la sede más mexicana del Mundial 2026
    • Afianzando el marketing para la Copa Mundial 2026 con Campañas de Contenido
    • Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Empresas»La seguridad, una necesidad del sector energético
    Empresas

    La seguridad, una necesidad del sector energético

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    seguridad en sector energético
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En México, la expansión de la industria fotovoltaica se ha acelerado en el camino hacia la descarbonización; sin embargo, el sector energético ha experimentado un aumento de las intrusiones en su seguridad

    La necesidad de las industrias de cumplir con sus metas sustentables ha generado que este mercado crezca hasta 60% en los próximos tres años. No obstante, este avance se ve obstaculizado por la inseguridad, debido a que el robo de paneles solares se ha incrementado en hasta 30% en el último lustro y amenaza con expandirse al hurto de baterías de litio.

    A finales de octubre del 2023, se denunció el hurto de mil 440 módulos solares en el Estado de México; previamente en junio, en Tijuana, Baja California; fueron detenidas dos personas por robar un tráiler que transportaba equipo para la fabricación de paneles solares y antes de eso, el IPN, campus Pachuca, Hidalgo, informó sobre la sustracción ilegal de sus equipos fotovoltaicos.

    Subestaciones eléctricas

    Los equipos de seguridad del sector energético se enfrentan al desafío único de proteger una geografía amplia y diversa, que abarca desde subestaciones eléctricas hasta plantas generadoras de energía y edificios corporativos. La seguridad del perímetro ofrece una primera línea de defensa robusta al establecer barreras físicas y tecnológicas en los límites de una instalación, permitiendo la detección temprana, la prevención y la respuesta rápida contra cualquier amenaza potencial.

    Por ello, es imperativo que las compañías del sector apuesten por la implementación de herramientas que garanticen la integridad de las instalaciones y den continuidad a las operaciones frente al aumento de las amenazas. 

    Una buena seguridad perimetral requiere un enfoque en capas

    Conceptualmente, es fácil pensar que una instalación tiene un único perímetro que debe ser asegurado. Tradicionalmente, asegurar el perímetro significaba implementar un sistema de seguridad que se activa cuando una persona o entidad toca la línea de la cerca. Este enfoque simplifica demasiado la realidad de los perímetros actuales, ya que la mayoría de las instalaciones ahora tienen múltiples perímetros superpuestos, cada uno con sus propios accesos, perfil de riesgo y requisitos operativos.

    Como resultado, una organización no puede depender exclusivamente de ningún sensor o analítica para detectar una intrusión. Necesitan crear un enfoque en capas para la seguridad perimetral que garantice que no todo está perdido en caso de que falle un método. Una instalación de seguridad en capas emplea una combinación de tecnologías de sensores para crear más de una línea de defensa activa. Algunas de las tecnologías utilizadas pueden ser mapas de calor, sensores de detección de intrusiones como radares, LiDAR, láseres y sensores de cercas, así como analíticas de video, cámaras, control de acceso, entre otros.

    Unificar sistemas es clave

    Cuando una organización no unifica sus sistemas y tecnologías de seguridad en una única plataforma y, en cambio, depende de la integración de proveedores, puede crear lagunas en la información o una visión incompleta del perímetro. Para garantizar que estos sistemas no funcionen aislados, es importante implementar un enfoque unificado para calificar de forma cruzada incidentes y alertas de intrusiones.

    Una plataforma de seguridad unificada ayuda a relacionar los datos recopilados por estos diferentes sistemas para proporcionar una visión completa de la situación. Necesaria para mantener seguras las instalaciones y las personas. 

    Según Ricardo Riva Palacio, Vertical Sales Manager en Genetec, “La plataforma de arquitectura abierta Genetec™ Security Center, por ejemplo, permite a las organizaciones unificar sistemas de videovigilancia, control de acceso, intrusión, comunicaciones y reconocimiento de placas vehiculares (LPR) para proteger y gestionar mejor el perímetro”.

    A través de su módulo de vigilancia para áreas restringidas RSA, Security Center, añadió Riva, integra múltiples dispositivos de detección y seguimiento en una interfaz unificada. Centralizando todas las operaciones de seguridad en un solo lugar. Mediante el rastreo automático en mapas geográficos, los objetivos en movimiento se presentan de manera intuitiva. Así permiten al personal de seguridad evaluar y responder a las amenazas de manera más eficiente.”

    Decisión críticas rápidas

    Al presentar toda la información sobre intrusiones y amenazas potenciales juntas, un sistema unificado permite a los operadores tomar decisiones críticas rápidamente.

    Por ejemplo, las organizaciones pueden implementar cámaras de alta resolución para capturar imágenes claras y de largo alcance para complementar la detección perimetral. El sistema se puede configurar de tal manera que la primera línea de detección perimetral en la cerca genere alertas que activarán estas cámaras para realizar movimientos automáticamente en las áreas objetivo para la identificación visual. Las imágenes de videovigilancia se envían directamente al centro de monitoreo de seguridad o al teléfono del director de seguridad para su verificación y respuesta inmediata.

    Sistema de mapeo

    Administrar estos dispositivos y alarmas directamente desde un sistema de mapeo integrado puede ayudar aún más a los operadores a identificar rápidamente otras cámaras cercanas para obtener una visión más amplia de la situación. Al combinar detección perimetral, cámaras de alta resolución y herramientas de mapeo de ubicación dentro de una plataforma unificada, una organización puede mejorar los tiempos de respuesta y minimizar el riesgo de que las infracciones pasen desapercibidas.

    Cuando se trata de proteger el perímetro, es necesario adoptar un enfoque en capas. Esto le permite extender la seguridad más allá de la línea de la cerca. Al seleccionar un sistema unificado que pueda incorporar una amplia variedad de nuevas tecnologías, podrá proteger mejor sus instalaciones hoy y en el futuro.

    LEER MÁS → Invierte Chevron en computación cuántica para sector energético

    baterías de litio Genetec Ricardo Riva Palacio Security Center seguridad unificada
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Brasil impulsa la “taxonomía sostenible” como eje central de su agenda en la COP30
    • Papalote lanza “Conectadas 2025” para impulsar la participación de niñas y adolescentes en disciplinas STEM
    • Programa de CFE promueve la justicia energética en comunidades de México
    • IDOM apuesta por el carbono azul para preservar los manglares del Arrecife Mesoamericano
    • La paradoja eléctrica de la inteligencia artificial
    • Mujeres rurales en el desarrollo forestal sustentable: Segundo Encuentro de Mujeres Forestales del Estado de Morelos
    Lo último

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    muertos

    Día de Muertos energético

    solar

    El poder transformador de la energía solar en sitio

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.