Close Menu
    Lo último

    Expertos líderes de la revolución de la IA en México se reunirán en el Aria Summit 2026

    IMSS y CFE refuerzan colaboración para garantizar continuidad de servicios médicos y trámites institucionales

    NL, Jalisco y CDMX revelan obras y preparativos rumbo al Mundial 2026

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Expertos líderes de la revolución de la IA en México se reunirán en el Aria Summit 2026
    • IMSS y CFE refuerzan colaboración para garantizar continuidad de servicios médicos y trámites institucionales
    • NL, Jalisco y CDMX revelan obras y preparativos rumbo al Mundial 2026
    • Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano
    • Trion: impulso clave al talento femenino
    • Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?
    • CFE impulsa agenda contra la violencia de género con el evento “25N: Energía que cuida”
    • Sedener Tamaulipas suscribe convenio con AMMJE durante Congreso Internacional de Energía 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Equidad de género»Presenta KPMG estudio sobre mujeres de alta dirección en México
    Equidad de género

    Presenta KPMG estudio sobre mujeres de alta dirección en México

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    mujeres
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La firma KPMG presentó su estudio ‘Mujeres de la Alta Dirección en México 2024. Talento femenino que consolida la resiliencia empresarial’

    De acuerdo con el estudio Mujeres de la Alta Dirección en México 2024. Talento femenino que consolida la resiliencia empresarial de KPMG, firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría, las mujeres deben sortear una serie de barreras para acceder a posiciones de liderazgo, como la discriminación basada en estereotipos, sesgos inconscientes y microagresiones (62%), la falta de apertura para colaborar por parte de otros líderes, y las autolimitaciones por falta de autoestima y autoconfianza (35% en ambos casos).

    Asimismo, la falta de apertura para colaborar por parte de otros integrantes de la Alta Dirección (54%), la inadecuada alineación entre las expectativas del puesto directivo y el desempeño de los equipos de trabajo, y el burnout o agotamiento (42% en ambos casos) se constituyen como los tres desafíos más importantes para permanecer en este tipo de cargos.

    Olivia Segura, Socia de Asesoría en Capital Humano y Gestión del Talento de KPMG México, señaló:

    “El respaldo de los líderes es crucial para un cambio cultural que impactará positivamente a la sociedad. Su patrocinio en iniciativas para eliminar brechas salariales e impulsar programas de mentoría y políticas de género aumentará la presencia femenina en Alta Dirección. Lamentablemente, el 62% señala discriminación (estereotipos, sesgos inconscientes y microagresiones)”.

    Adicionalmente, perciben que el esquema de trabajo híbrido trae consigo algunos beneficios, resaltando el aprovechamiento de oportunidades laborales sin tener que vivir cerca del centro de trabajo (92%), tener un mejor balance entre la vida personal y profesional (89%), y ejercer la maternidad o paternidad y participar en actividades sin tener que elegir entre la carrera y la familia (88%) como los tres más importantes.

    En siete de cada diez organizaciones existen estándares de igualdad de género que promueven la equidad salarial y la igualdad de oportunidades; sin embargo, las directivas aún enfrentan retos que impiden su desarrollo, tales como lograr un balance entre vida personal y profesional (56%) y la falta de una cultura laboral incluyente e igualitaria en cuanto a oportunidades (44%).

    No obstante, también destacan algunos aspectos positivos; por ejemplo, consideran que los aceleradores que permiten que más mujeres se incorporen y permanezcan en la Alta Dirección son contar con una cultura corporativa incluyente que integre indicadores de diversidad, equidad e inclusión (51%), el apoyo del liderazgo de la organización para integrar la vida personal y profesional (44%), y los planes de carrera y sucesión definidos para posiciones clave (36%).

    Principales hallazgos

    1. Crecimiento y desarrollo

    ¿Qué elementos considera que más han apoyado su crecimiento para llegar a la Alta Dirección?

    • Desarrollo de nuevas competencias y habilidades: 57%
    • Ambición para crecer profesionalmente: 54%
    • Participación en iniciativas o proyectos con alto impacto y visibilidad en la empresa: 44%

    2. Factores para el éxito

    ¿Cuáles son las fortalezas que le permiten superar la incertidumbre global actual?

    • Adaptabilidad, agilidad y resiliencia: 75%
    • Capacidad para tomar decisiones: 39%
    • Capacidad para trabajar en equipo: 33%

    ¿Qué factores son cruciales para su éxito futuro?

    • Actualización y desarrollo de competencias: 57%
    • Cambio cultural en la sociedad sobre el papel de la mujer en los negocios: 46%
    • Lograr un balance vida-trabajo: 34%

    ¿Qué impactos tiene la incertidumbre actual en su desarrollo profesional?

    • Incrementa mi resiliencia gracias a la adquisición de nuevas habilidades o conocimientos: 58%
    • Impulsa mi desarrollo profesional con mayores responsabilidades: 35%
    • Afecta mis ingresos (bonos, utilidades u otras compensaciones): 32%

    3. Políticas e indicadores

    ¿Existen estándares de igualdad de género en su empresa que promuevan la equidad salarial?

    • Sí existen, pero hay áreas por mejorar: 47%
    • Sí existen y se respetan: 24%
    • No existen, pero hay planes para implementarlos: 15%
    • No existen y no hay planes para implementarlos: 14%

    “Para pagar menos a quienes tienen las mismas responsabilidades y resultados, no hay justificación. Los roles familiares y estructuras tradicionales han evolucionado y las mujeres han asumido también la responsabilidad económica como jefas de familia. En México, el 47% reconoce que existen estándares de igualdad, pero con áreas por mejorar, el 29% afirma que aún no existen en sus empresas. Las organizaciones que promuevan la transparencia y equidad atraerán al mejor talento.” resalta Olivia Segura.

    ¿Existen políticas con perspectiva de género que promuevan la igualdad de oportunidades?

    • Sí existen, pero hay áreas por mejorar: 50%
    • Sí existen y se respetan: 21%
    • No existen, pero hay planes para implementarlos: 16%
    • No existen y no hay planes para implementarlos: 13%

    ¿Existen programas de mentoría o redes de liderazgo femenino?

    • Sí existen, pero hay áreas por mejorar: 32%
    • Sí existen y se respetan: 17%
    • No existen, pero hay planes para implementarlos: 23%
    • No existen y no hay planes de implementarlos: 28%

    4. Modelo de trabajo híbrido

    ¿Mantendrá o implementará un modelo de trabajo híbrido (presencial y a distancia)?

    Sí: 75%

    No: 25%

    ¿Qué tan de acuerdo está con las siguientes afirmaciones relacionadas con el modelo de trabajo híbrido?

    “Este 2024 representa la oportunidad para retar y erradicar estereotipos que limitan el crecimiento de las mujeres y las empresas, medir los beneficios que su incorporación a la Alta Dirección ha aportado y vincular los indicadores de diversidad con los de negocio que demuestran el impacto positivo de la diversidad en las organizaciones.”, concluye Olivia Segura.

    El estudio completo se halla en el siguiente enlace: https://bit.ly/49Ia6NO

    LEE TAMBIÉN: Insta ONU a acelerar financiamiento para avanzar hacia la equidad de género

    equidad de género Inclusión de género KPMG
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Aria Summit 2026: una mirada al futuro de la mano de expertos que lideran la IA en México
    • COP 30 avanza en transición justa, pero queda corta en financiamiento y acción contra combustibles fósiles
    • Día de la conservación: así están hoy 4 de las especies emblemáticas de México
    • Fundación Lenovo amplía su oferta de variantes en su proyecto “Teclado Zapoteco”
    • México inaugura la Primera Cumbre Nacional Mariposa Monarca para fortalecer la conservación de su ruta migratoria
    • Sedema reúne a defensoras en conversatorio sobre ecofeminismos y retos ambientales
    Lo último

    Expertos líderes de la revolución de la IA en México se reunirán en el Aria Summit 2026

    IMSS y CFE refuerzan colaboración para garantizar continuidad de servicios médicos y trámites institucionales

    NL, Jalisco y CDMX revelan obras y preparativos rumbo al Mundial 2026

    Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Expertos líderes de la revolución de la IA en México se reunirán en el Aria Summit 2026

      IMSS y CFE refuerzan colaboración para garantizar continuidad de servicios médicos y trámites institucionales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.