Close Menu
    Lo último
    PEMEX

    Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?

    rodrigo paz

    Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 

    atlas

    Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
    • Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 
    • Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
    • DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
    • La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 
    • Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 
    • Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
    • Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Empresas»10 tips imprescindibles para impulsar el crecimiento de tu negocio
    Empresas

    10 tips imprescindibles para impulsar el crecimiento de tu negocio

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    impulsar el crecimiento
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La atención al cliente, de calidad, la personalización de servicios y la resolución rápida de problemas son componentes esenciales para crear una reputación positiva entre los consumidores.

    Érika Pedroza Luna

    En el dinámico mundo empresarial, donde la competencia es feroz y las condiciones del mercado cambian constantemente, es esencial que las empresas tengan un propósito claro y orientado a generar ventas de manera sostenible, para impulsar el crecimiento del negocio.

    Este propósito va más allá de simplemente ofrecer un producto o servicio; implica la implementación de estrategias integrales que abarquen aspectos cruciales como las finanzas, el marketing, las obligaciones fiscales, innovación y más.

    10 tips fundamentales para que tu negocio prospere en el entorno empresarial

    1. Haz una planificación financiera: la base del crecimiento empresarial.

    La solidez financiera es el cimiento sobre el cual se construye el éxito empresarial. Una planificación financiera efectiva implica una gestión prudente de los ingresos y gastos, la identificación de fuentes de financiamiento adecuadas y la creación de reservas para enfrentar posibles contingencias. Además, el monitoreo constante de los indicadores financieros clave proporciona una visión clara del rendimiento del negocio y permite tomar decisiones informadas.

    2. Crea estrategias de Marketing innovadoras: conecta con tu audiencia de manera significativa.

    El marketing efectivo va más allá de simples campañas publicitarias. Por ello, es fundamental entender a tu audiencia, conocer sus necesidades y deseos para crear estrategias que conecten de manera auténtica. La implementación de técnicas de marketing digital, el uso inteligente de las redes sociales y la creación de contenido relevante pueden marcar la diferencia en la percepción de tu marca y, por ende, en el incremento de las ventas y contribuir a impulsar el crecimiento del negocio.

    De acuerdo a HubSpot “el marketing digital es relevante en tanto que permite llegar a una audiencia más específica, de acuerdo con sus gustos y preferencias, lo que lleva a un mayor número de ventas efectivas que las técnicas tradicionales. En general, permite a los negocios crecer más allá de las ventas que puedan tener de manera local y llevarlas a un mercado internacional potencial muy amplio”.

    3. Optimiza la gestión fiscal: maximiza tus recursos de forma legal y ética.

    Una gestión fiscal eficiente no solo implica cumplir con las obligaciones tributarias, sino también maximizar los beneficios fiscales disponibles. Es por ello que trabajar con profesionales de la contabilidad y las obligaciones fiscales puede ayudar a identificar oportunidades de ahorro, reduciendo la carga impositiva y permitiendo la reinversión de recursos en áreas clave de tu negocio.

    4. Promueve la innovación continua: es imprescindible mantenerse relevante en un mercado cambiante.

    De acuerdo a la firma KPMG, los cinco principales obstáculos para la innovación son:

    1. Presupuesto insuficiente (58% México, 45% Centroamérica).
    2. Escasa cultura de innovación (50% México, 48% Centroamérica).
    3. Falta de políticas específicas (44% México, 31% Centroamérica).
    4. Poca alineación entre áreas (41% México, 44% Centroamérica).
    5. Falta de visión y estrategia (31% México, 45% Centroamérica).

    La innovación es el motor para impulsar el crecimiento empresarial. Permanecer estático en un mercado dinámico puede llevar al estancamiento. Promueve un ambiente que fomente la creatividad y la búsqueda constante de mejoras. Además, la introducción de nuevos productos, servicios o procesos puede diferenciarte de tu competencia y generar un impulso significativo en las ventas de tu producto o servicio.

    5. Desarrolla el talento: invierte en tu mayor activo empresarial.

    El capital humano es el activo más valioso de cualquier empresa. Invertir en el desarrollo de tus colaboradores no solo mejora la productividad y la eficiencia, sino que también contribuye a la retención del talento. Es por ello que un equipo comprometido y capacitado es fundamental para ofrecer un servicio de calidad, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente y, en última instancia, en un aumento de las ventas.

    6. Analiza a tu competencia: conócela y supérala.

    El estudio detallado de la competencia no solo es esencial para comprender el mercado, sino también para identificar oportunidades no exploradas. Analizar sus fortalezas y debilidades te permite ajustar tu estrategia empresarial y encontrar formas de destacarte. La diferenciación en el mercado puede ser la clave para atraer nuevos clientes y aumentar las ventas.

    “Copia, no de tu industria, de los demás. Hay que ir a donde no haya competencia.”

    Seth Godin

    7. Pon énfasis en la experiencia del cliente: construye fidelidad y relaciones duraderas.

    Una experiencia del cliente excepcional no solo garantiza la satisfacción de los consumidores de tu producto o servicio, sino que también construye relaciones duraderas y fomenta la fidelidad. La atención al cliente, de calidad, la personalización de servicios y la resolución rápida de problemas son componentes esenciales para crear una reputación positiva entre tus clientes y, en última instancia, para impulsar el crecimiento a través de recomendaciones y comentarios positivos.

    Para Fabricio Ledesma Heinrich, empresario desde hace más de 20 años, es indispensable “llamar la atención de tus clientes y que se casen contigo, buscar relaciones a largo plazo”. Además, “es necesario aprender a escuchar en todos los niveles; cuando brindas un servicio, cumplir con las expectativas del cliente es clave”.

    8. Integra tecnología y automatización: optimiza procesos y mejora la eficiencia.

    La implementación de tecnologías adecuadas puede revolucionar la eficiencia operativa de tu negocio. La automatización de procesos rutinarios libera tiempo y recursos, permitiéndote centrarte en actividades estratégicas. Además, la adopción de herramientas tecnológicas puede proporcionar datos valiosos para la toma de decisiones informadas, contribuyendo así al crecimiento sostenible.

    9. Diversifica tu negocio: amplía la oferta para atraer nuevos segmentos de mercado.

    La diversificación es una estrategia efectiva para mitigar riesgos y abrir nuevas oportunidades de crecimiento. Explora la posibilidad de ampliar tu oferta de productos o servicios para atraer a diferentes segmentos de mercado. Esto no solo aumenta tu base de clientes potenciales, sino que también te posiciona como un jugador versátil en el mercado.

    10. Amplía y fortalece tus alianzas estratégicas para crecer juntos.

    La colaboración con otras empresas puede ser una estrategia poderosa para el crecimiento mutuo. Establecer alianzas estratégicas con socios que complementen tus fortalezas puede abrir nuevas puertas, desde la expansión geográfica hasta el acceso a nuevos mercados. La colaboración no solo impulsa la innovación, sino que también puede generar oportunidades de ventas cruzadas, beneficiando a ambas partes involucradas.

    La fórmula integral para impulsar el crecimiento de tu negocio

    El crecimiento empresarial sostenible va más allá de simplemente generar ventas; implica la implementación de una fórmula integral que abarque la planificación financiera, estrategias de marketing innovadoras, optimización fiscal, innovación continua, desarrollo de talento, análisis de competencia, experiencia del cliente, tecnología y automatización, diversificación y redes de colaboración.

    Al seguir estos 10 consejos, tu negocio estará mejor equipado para enfrentar los desafíos del mercado actual y alcanzar nuevos niveles de éxito.

    LEER MÁS →  5 cualidades indispensables de los nuevos líderes empresariales

     

    CLIENTES empresas impulsar el crecimiento Marketing negocios planeación financiera
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • México debe cerrar su brecha climática con financiamiento efectivo en la preCOP30
    • Sheinbaum anuncia apoyo de 10 mil mdp a víctimas de lluvias en el país 
    • Presenta EMA Barómetro de Electromovilidad de México
    • Hotel Wayé en Yucatán recibe reconocimiento en sostenibilidad
    • Vanessa Bauche presenta relanzamiento de ‘La Insignificancia de Llamarse Juana’
    • Promueven la economía circular en el Encuentro del Agua 2025
    Lo último
    PEMEX

    Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?

    rodrigo paz

    Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 

    atlas

    Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    Suscríbete

      Lo más reciente
      PEMEX

      Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?

      rodrigo paz

      Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.