Close Menu
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
    • Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
    • Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
    • México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
    • Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
    • Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
      cfe

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      sheinbaum

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.
      Empresas

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      Reciente
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      petróleo

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      PMI

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      greeniere

      Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»AGENDA»Prometen temas de valor en el Encuentro Empresarial del Pacto Mundial México
    AGENDA

    Prometen temas de valor en el Encuentro Empresarial del Pacto Mundial México

    Ángel Hernández MurilloPor Ángel Hernández Murillo21 agosto, 2023Updated:21 agosto, 2023No hay comentarios8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    pacto
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para promover el entusiasmo y el compromiso de las empresas con los 10 Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas*, los próximos 29 y 30 de agosto se realizará el Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad | Pacto Mundial México 2023 en el Hotel Hilton Reforma de la CDMX

    Por Angel Hernández Murillo

    El foro ha sido diseñado para fortalecer estrategias de negocio bajo el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, además de brindar aprendizaje, inspiración y oportunidades de networking entre quienes estén o deseen involucrarse con la sostenibilidad en México.

    Durante dos días, el evento ofrecerá conferencias magistrales, mesas de análisis y debate. Más de 60 panelistas compartirán sus historias y experiencias innovadoras para brindar una visión sobre cómo implementar las herramientas que ofrece el ser parte de la mayor red de sostenibilidad del mundo.

    Carlos Mendieta Cerón, presidente de Pacto Mundial México, o  UN Global Contact Red México, comenta que el Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad Reto Mundial 2023, es resultado del trabajo que el Pacto Mundial México realiza para la comunidad de empresas, micro, pequeñas, medianas, grandes y transnacionales que lo conforman y están adheridas a esta iniciativa internacional para atender temas relacionados con los derechos humanos y el cambio climático.

    ”Se trata de empresas que viven un proceso de transformación a partir de internalizar e incorporar los principios y valores de Naciones Unidas en sus modelos de negocio y que se traduce en que sus propias operaciones generan valor social, ambiental, económico, alineado a los preceptos de sustentabilidad; no únicamente con programas paralelos a sus operaciones, sino que en sí mismas se enfocan en generar ese valor”, comenta.

    Carlos Mendieta Cerón, presidente de Pacto Mundial México.

    Acompañamiento para acelerar objetivos

    Pacto Mundial México tiene una oferta de valor que habilita a las empresas para que sean parte de la solución en temas sustentables con las herramientas y estrategias definidas y probadas para que vivan ese proceso.

    “En meses pasados realizamos eventos regionales; entendimos que después del confinamiento Pacto Mundial tenía que ir a la casa de las empresas y por eso organizamos eventos en Mérida, Guadalajara, Monterrey y Tijuana para presentar nuevamente a Pacto Mundial con la comunidad de empresas y con la lógica de llegar al evento anual de este 29 y 30 de agosto; no es propiamente la primera edición, sin embargo sí se habían interrumpido por la crisis sanitaria”.

    Pacto Mundial ofrece acompañamiento a las empresas con programas estructurados, por ejemplo, como un acelerador de capacitación, que es un entregable, un avance para la propia empresa. “Es decir, si tiene una iniciativa de derechos humanos se identifica qué hace falta para mejorar su desempeño y este programa permite generarlo”.

    Carlos Mendieta hace saber que además de talleres temáticos y lo que se conocerá en este evento anual, serán historias de éxito, referentes globales, pero también referentes locales. El encuentro busca darle voz a Pymes y a las empresas globales para que compartan sus buenas prácticas, reflexiones sobre los temas que los sectores productivos deben atender frente al reto mundial en asuntos como la equidad de género, la crisis climática, los derechos humanos, todo aquello que está reflejado en los ODS.

    “Al final del día, será un espacio de encuentro entre empresas que están dando un paso adelante porque están comprometidas con los principios y valores de las Naciones Unidas; y con un proceso de evolución de sus modelos de negocio donde el Pacto Mundial las acompaña con esta oferta de valor”.

    Enseñanzas para todas, reconocimiento a las más comprometidas

    El entrevistado platica que para que Pacto Mundial México tenga la proyección que hoy lo sustenta, han trabajado, entre otros, y en conjunto, con el Consejo Coordinador Empresarial. En este caso, en una iniciativa que llaman grupos de trabajo, que son unidades integradas y lideradas por empresas, todas orientadas al cumplimiento de los ODS de la agenda 2030, lo cual les permitió generar en el pasado guías de referencia empresarial que están disponibles en la página en internet del Pacto Mundial.

    No se tiene que ser una empresa parte del Pacto Mundial para acceder a estas guías, están disponibles para que cualquier organización pueda avanzar en temas de diversidad e inclusión, ciudades sostenibles, biodiversidad y otras temáticas.

    “De lo que nos aseguramos en el Pacto Mundial es de que las guías se pongan en práctica, se implementen. Por eso surgió una plataforma que se llama LOGRA y que en su nombre lleva el propósito: lograr los ODS. Es un espacio en donde todas las empresas comparten y consultan acciones en favor justo de esos objetivos para ampliar el impacto positivo del sector privado en la gente y en la naturaleza”.

    El presidente de Pacto Mundial México, hace saber que todas las organizaciones pueden registrar, en un formato muy sencillo y amigable, las acciones que están haciendo en pro de los ODS; donde las implementaciones locales cuentan mucho. Por ello, hace la invitación a que las Pymes dejen atrás la idea de que al ser una iniciativa de Naciones Unidas, sus proyectos deban lograr cierta escala para tener el mérito de participar en esta plataforma porque es lo contrario: revalorar la importancia de aquellas buenas acciones y prácticas que se realizan en la cafetería, la tintorería, el restaurante, los pequeños comercios, igual como se valoran las de las grandes empresas.

    “En la segunda noche, en la gala del evento, se entregarán por primera vez los Premios Logra, esto es, con base a las mejores acciones registradas. Nuestra comunidad de empresas adheridas ya han postulando sus iniciativas y un jurado altamente calificado definirá cuáles son las mejores; será una buena práctica para reconocer a través del contar las historias de lo que sí está ocurriendo en el sector privado en temas de sostenibilidad”.

    Todos los sectores presentes

    Carlos Mendieta platica que el Pacto Mundial México cuenta con una participación diversa con lo cual, se honra el punto fundacional de Naciones Unidas en el sentido de reunir Pymes y grandes empresas de todos los sectores en un objetivo común.

    “Realmente puedo transmitir que tenemos una respuesta entusiasta de las empresas adheridas a la red México. Señalar que El Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact) surge en el año 2000 desde Naciones Unidas y hoy tiene presencia en 162 países, más de 20 mil empresas a nivel global y aquí en México somos una de las redes más activas e importantes de toda la iniciativa, precisamente por la respuesta que hemos recibido por parte de las organizaciones”.

    Previo a la inauguración del Encuentro, se dará foco a las empresas que están comprometiéndose con la metodología de fijar metas basadas en ciencia, que es rígida e implica un proceso de transformación significativa para sus estructuras; pero que es un llamado para que más organizaciones fijen sus metas basadas en ciencia.

    “También previo al evento veremos los compromisos de empoderamiento de la mujer; otro gran reto es avanzar en temas de equidad de género y ahí también tenemos una ronda donde las empresas podrán ratificar ese compromiso. Entonces no hay un sector en particular que no esté reaccionando dentro de nuestra comunidad, más bien está claro que hoy no estamos en trayectoria a nivel global de alcanzar las 169 metas que nos propusimos en 2015 con la agenda 2030, tenemos que redoblar el paso y justo para eso es el Encuentro”.

    Conocimiento de diversas fuentes

    Carlos Mendieta hace saber que Global Compact mantiene un proceso continuo de generación de información. Al ser una comunidad global de empresas, detecta necesidades, buenas prácticas que se comparten para diseñar programas de capacitación que se vuelven aceleradores y se bajan a todas las redes locales, en talleres temáticos, en networking y más.

    “Paralelo a eso, hay fuentes de información para todos los sectores; desde lo que publica la academia a lo que se genera con iniciativas de la sociedad civil. Está también la posibilidad de, a partir de ahí, tener diálogos con grupos de interés. Las empresas en Pacto Mundial tenemos la cultura del reporte, del informe, y eso nos permite tener una retroalimentación de los grupos de interés; para seguir avanzando en nuestra red de transformación de negocio, ver qué impacto positivo estamos generando.

    Y ahora todavía estás a tiempo de regístrate, asiste y participa, te lo vas agradecer”, concluye.

    Puedes registrarte en:  https://wkeventos.pro/pactomundialmx/registropactomundialmx.asp

    *Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas

    Principio 1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los Derechos Humanos fundamentales reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia.

    Principio 2. Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los Derechos Humanos.

    Principio 3. Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.

    Principio 4. Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.

    Principio 5. Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil.

    Principio 6. Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.

    Principio 7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el Medio Ambiente.

    Principio 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.

    Principio 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el Medio Ambiente.

    Principio 10. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.

    LEE TAMBIÉN: ¿A quién ayudar? ¿a Pemex o a la sociedad?

    Carlos Mendieta Cerón Hilton Reforma Pacto Mundial México 2023 Sostenibilidad energética
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ángel Hernández Murillo

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • «Invertir en innovación es invertir en sostenibilidad»: Gustavo Giraldo, AES México
    • Quintana Roo impulsa el Sello Verde para destinos turísticos sostenibles
    • CDMX contará con 80 puntos de retorno para residuos electrónicos y eléctricos en 2025
    • Canal de Panamá inicia contactos para construir gasoducto de hasta ocho mil millones de dólares
    • CFE: ¿quién debe instalar un segundo medidor y cuáles son los requisitos?
    • Sener otorga a Pemex primeras 10 asignaciones petroleras con contratos mixtos
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

    México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

    17 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.