Close Menu
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»AGENDA»Celebran 13° Reunión Anual de GCF Task Force: Biósphera Cumbre 2023
    AGENDA

    Celebran 13° Reunión Anual de GCF Task Force: Biósphera Cumbre 2023

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    biosphera
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Del 7 al 10 de febrero del presente, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI alberga la 13° Reunión Anual de GCF Task Force, en paralelo a la primera edición de Biósphera Cumbre, en la “Ciudad Blanca” Mérida. El encuentro fue encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal

    Iniciaron las actividades de la 1ra edición de Biósphera Cumbre, evento que, del 7 al 10 de febrero, reúne en Mérida a los actores del sector público; de la Iniciativa Privada y también de la academia para dialogar sobre las acciones a emprender en pro de la salud del planeta.

    Así, bajo el lema “La Salud del Planeta, La Salud de Todos”, 83 representantes de los 39 estados y provincias miembro (10 países) del Grupo de Gobernadores por el Clima y los Bosques (GCF Task Force) se dan cita en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI; con el fin de intercambiar conocimiento, experiencias, historias de éxito y el know how de sus respectivas agendas, encaminadas a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas en torno a la lucha contra el Cambio Climático y la preservación del medio ambiente.

    De entre las empresas y organizaciones participantes, destaca la presencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Alianza Smart LATAM; Cruz Roja Mexicana, Anáhuac Mayab, Ciclo Ambiental, WPS, CRDC, Heineken México; Bepensa y Mobility ADO, por mencionar algunas. Además, el piso de exposición que también tuvo su inauguración, presenta diferentes propuestas por parte de emprendimientos locales y de comunidades indígenas; incluyendo manufactura artesanal y sustentable, con productos orgánicos y biodegradables.

    Además, se instauró Bio Ágora, escenario especial dentro de la Zona Expositora que, durante los tres días del evento, servirá de escaparate para los profesionales del sector ambiental que constantemente innovan en favor de la sustentabilidad.

    13° Reunión Anual de GCF Task Force

    En paralelo a Biósphera Cumbre 2023, se realiza la 13° Reunión Anual de GCF Task Force, iniciativa que aglomera a funcionarios gubernamentales de alto nivel, a empresas del sector privado; organizaciones de la sociedad civil, investigadores académicos y también a representantes de pueblos indígenas. El objetivo es el de acelerar la consecución de los compromisos climáticos suscritos hacia la agenda 2030, vía la protección y conservación de los bosques tropicales en todo el orbe.

    En este sentido, la apertura de los días de trabajo de Biosphera Cumbre 2023 sirvió para presentar los avances que se tienen en GCF Task Force en la materia del Plan de Acción de Manaus (MAP); programa lanzado en marzo de 2022 y que se efectúa en el Gobierno de la Amazonía, en Brasil, que busca reducir la deforestación en al menos un 80% respecto a los niveles actuales hacia 2030 en dicha región.

    #Cobertura | El titular de @GobYucatan, @MauVila, encabeza apertura de la 13° Reunión Anual de @GCFTaskForce, en el marco de @biospheracumbre 2023. #BiospheraCumbre23 pic.twitter.com/iC8f2aXiPs

    — Energía Hoy (@energiahoy) February 7, 2023

    Asimismo, se compartieron distintos proyectos como el Amazonas Greener Program, mediante el cual se han destinado desde 2020 más de 56 millones de reales brasileños (+10 millones 750 mil dólares); en apoyo a la bioeconomía, a la regularización de la tenencia de la tierra y al combate a los crímenes ambientales.

    TE PUEDE INTERESAR: Será Biósphera 2023 el hub de conservación natural en Latam

    Al respecto, el gobernador del Estado de Yucatán y presidente de GCF Task Force, Mauricio Vila Dosal, señaló que, con el trabajo en equipo por parte de todos los involucrados en el cuidado medioambiental, se obtienen los mejores resultados para alcanzar la salvaguarda de la biodiversidad.

    “Gracias a las experiencias y herramientas que adquirimos en este grupo de trabajo, es que los líderes subnacionales estamos implementando políticas y programas para proteger nuestros bosques y selvas; así como también para entablar alianzas de trabajo colectivo. Hace poco menos de un año nos reunimos en Brasil para trabajar el Plan de Acción de Manaus; con el cual logramos identificar cuáles eran los objetivos y problemáticas que tenemos en común los estados”, indicó Mauricio Vila.

    De acuerdo con el gobernador estatal, las cuatro líneas de acción de este plan son: Conocimiento, tecnología e innovación; Gobernanza en políticas públicas; Población y comunidades; y Financiamiento”

    “Además de esas cuatro líneas de acción se creó el programa de actividades de esta reunión que estamos teniendo, y en Yucatán gracias al trabajo con el GCF Task Force es que hemos avanzado en la conservación de nuestra biodiversidad […] Actualmente colaboramos con las comunidades para certificar parte de su territorio como áreas destinadas voluntariamente a la conservación, ante la Comisión Nacional de Áreas Protegidas. Queremos certificar casi 6 mil hectáreas para que podamos impulsar prácticas de aprovechamiento sustentable”, ahondó el gobernador estatal.

    Mauricio Vida Dosal, gobernador de Yucatán.

    Por otra parte, el Gobierno de Yucatán gestionó ante la Comisión Nacional Forestal el pago por servicios bajo un esquema de fondos concurrentes para conservar más de 5 mil hectáreas de selvas del estado. Y desde hace 4 años se realiza el programa “Armonizando Yucatán”; que a la fecha tiene más de 600 mil árboles sembrados en todo el territorio yucateco, equivalentes a más de 2 mil 100 hectáreas. Sin mencionar el reconocimiento a Milpa Maya de parte de la FAO (Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura); por su complejidad como modelo productivo, como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam).

    Mujeres por los bosques y el clima

    Finalmente, como cierre del evento se dio la Firma de la Declaratoria “Mujeres por los bosques y el clima”, documento que reconoce el rol de las mujeres en el Secretariado y en las Políticas públicas de los estados miembro de GCF Task Force; con el fin celebrar “la diversidad de voces y perspectivas”.

    “Siempre hemos fomentado la participación de la mujer rural de manera transversal en nuestros proyectos sustentables y así lo seguiremos haciendo” enfatizó Mauricio Vila Dosal.

    La primera edición de Biósphera Cumbre cuenta también con la presencia del director general del Secretariado GCF Task Force, William Boyd; de Jason Gray, director de Proyecto del Clima para Gobernadores del GCF Task Force; así como de gobernadores y vicegobernadores de Costa de Marfil, Estados Unidos, México; Indonesia, Ecuador, Bolivia, Perú, Brasil, Colombia y del comité global de la iniciativa.

    LEE TAMBIÉN: Desde el Senado, piden no adquirir plásticos de un solo uso y utilizar productos biodegradables

    Biósphera Cumbre GCF Task Force Mérida Yucatán
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

      Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.