Close Menu
    Lo último
    reglamentos

    Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético

    3 octubre, 2025
    Organizaciones ambientales demandan frenar el Proyecto Saguaro en el Golfo de California y piden proteger a las ballenas.

    ¿Qué es el proyecto Saguaro y cuáles son sus riesgos ambientales en el Golfo de California?

    3 octubre, 2025
    El Gobierno de México emitió dos normas emergentes para transporte y distribución de Gas LP que obligan a pruebas de seguridad y GPS.

    ¿Qué establece la nueva regulación para transporte y distribución de Gas LP en México?

    3 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético
    • ¿Qué es el proyecto Saguaro y cuáles son sus riesgos ambientales en el Golfo de California?
    • ¿Qué establece la nueva regulación para transporte y distribución de Gas LP en México?
    • SEDENER entrega becas TC Energía en Tamaulipas
    • Fitch Ratings sube la calificación de Pemex a BB+ con perspectiva estable
    • Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith
    • Reafirma Pedro Haces Barba importancia de partidos políticos libres en democracias modernas: APCE 2025
    • Interceptan la Flotilla Global “Sumud” con 6 mexicanos a bordo 
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.
      Internacional

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      Reciente
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Contenido Exclusivo»Se reúne sector eléctrico en SIEC 2022
    Contenido Exclusivo

    Se reúne sector eléctrico en SIEC 2022

    Ángel Hernández MurilloPor Ángel Hernández Murillo9 agosto, 2022Updated:9 agosto, 2022No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    A male electrician works in a switchboard with an electrical connecting cable, connects the equipment with tools.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los principales protagonistas del sector energético en México se darán cita este 17 y 18 de agosto en Centro Citibanamex de la CDMX. El Simposium Internacional de la Energía 2022 instaurará en esta ocasión el Día Nacional de la Seguridad Eléctrica

    Angel Hernández Murillo

    En su edición 17, el Simposium Internacional de la Energía (SIEC) tendrá como tema central la relevancia de las manufacturas eléctricas en el futuro de la energía, la digitalización, la sustentabilidad e innovación.

    La actividad, que organiza la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas para el Sector Eléctrico Mexicano (CANAME), representa un punto de encuentro entre los líderes y demás participantes del sector eléctrico del país.

    “Durante los dos días del SIEC habrá diferentes ponencias y conferencias magistrales de interés para la industria. Será un evento presencial pero también en modalidad streaming, comenta en entrevista Juan Manuel Rosales, tesorero de la mesa directiva de la CANAME.

    El Día Nacional de la Seguridad Eléctrica

    En el marco del SIEC 2022 se establecerá este 17 de agosto como el Día Nacional de la Seguridad Eléctrica.  Se trata de una iniciativa que surge a partir de diferentes organizaciones relacionadas con la seguridad eléctrica que consideran importante cuidar además del producto, la instalación para que todo esté en armonía.

    El Día Nacional de la Seguridad Eléctrica, prosigue Juan M. Rosales, está impulsado por una unidad a la que se ha denominado como el Grupo de los 8. A saber: la Asociación de Normalización y Certificación (ANCE); la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción,  A.C. (AMERIC); la Asociación Mexicana de Unidades de Verificación de Instalaciones Eléctricas (AMUVIE); la Asociación Mexicana de Empresas de Eficiencia Energética (AMENEER); la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME); la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico A.C. (CONACOMEE); la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y Ramas Afines, A.C (FECIME), y por la Unión Nacional de Constructores Electromecánicos (UNCE).

    “El objetivo es celebrar este día cada año. El tema de la seguridad es tan importante que no sólo corresponde al fabricante, al certificador o al instalador. Buscamos que todas las asociaciones que giran en torno a la instalación eléctrica, a quienes verifican, certifican los productos, fabricantes, ingenieros que participan en las instalaciones y demás, den a conocer las acciones que realizan o promueven para tener productos e instalaciones cada vez más seguras”, expone Juan M. Rosales.

    SIEC con mayor alcance

    El también maestro en ingeniería administrativa, con 20 años de experiencia en temas de normalización y la evolución de la conformidad, platica que CANAME decidió mantener el SIEC en formato en remoto dado el interés que generó durante los primeros años de la pandemia.

    El uso de la tecnología benefició su proyección porque a pesar del confinamiento, mantuvo una audiencia cautiva de diferentes partes de México y el mundo. Este 2022, ahora que el evento ha vuelto a presencial, se espera que tenga una audiencia de miles de personas entre asistentes y conectadas por internet.

    “El SIEC de manera presencial tiene un importante valor adicional. Será una herramienta de networking que nos permitirá tener contacto directo con las empresas que conforman el sector de electricidad”, externa el entrevistado.

    Cabe destacar que se trata de un evento totalmente gratuito. Cualquier interesado en el sector eléctrico mexicano, de cualquier parte de México y el mundo, puede registrarse en: https://simposiumenergia.org.mx/registro.

    Con el SIEC 2022 los asistentes presenciarán conferencias y ponencias magistrales sobre temas del sector; técnicos, como los relacionados con las instalaciones eléctricas por ejemplo, o de actualidad como son las nuevas tecnologías.

    Juan M. Rosales comenta que, en este foro, los fabricantes aprovechan para presentar sus nuevos productos, recomendaciones y tendencias. También se conocen las opiniones de expertos y los puntos de vista de autoridades en los temas de interés. “Tenemos confirmada la asistencia de la secretaria de energía, Rocío Nahle García, Secretaria de Energía, entre otras personalidades, como el CEO de la Comisión Electrotécnica Internacional, directores generales, CEOs de las empresas más importantes de México del sector eléctrico”.

    Su participación y la de todos los invitados, estará enmarcada por temáticas sobre la energía, desde su equipo y proveeduría, hasta asuntos de interés general como las energías renovables, la sustentabilidad y la tecnología por lo cual, opina el también presidente del Consejo Directivo de la ANCE, será una oportunidad para tener de primera mano este tipo de conocimiento.

    ¿Por qué CANAME?

    La Cámara Nacional Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas para el Sector Eléctrico Mexicano (CANAME), organizadora del SIEC, tiene 66 años de representar a las empresas afiliadas del sector eléctrico en México. Promueve iniciativas de innovación, competitividad, seguridad y de prácticas legales de comercio para el fomento y desarrollo de manufacturas eléctricas de nuestro país.

    La CANAME está apegada a la ley de cámaras empresariales. La conforman empresas dedicadas a la fabricación, instalación, construcción de máquinas, equipos, materiales, aparatos, accesorios y mecanismos del sector eléctrico. Cuenta con 15 secciones en las que se atienden las particularidades de cada tipo de producto o tecnología de manera que los asociados pueden observar quién se dedica a qué.

    “Tenemos toda la cadena ligada al sector eléctrico. Somos un órgano de consulta y de colaboración del Estado; tenemos más de 120 empresas afiliadas, 70 de ellas son Pymes. La Cámara se fundó en 1956, hace 66 años”.

    De acuerdo con Juan M. Rosales, el sector de la electricidad genera:

    • Cerca de 222 mil empleos directos,
    • Participa con el 3.6 del PIB industrial
    • Aporta alrededor de 36.6 millones de dólares anuales.
    • Representa además una inversión extranjera directa de cerca de 811 millones de dólares.
    • Cerca del 80% de sus empresas asociadas son nacionales.

    Visión de la eficiencia energética, la normalización y el cumplimiento normativo

    Rosales hace saber que la CANAME cuenta con los fabricantes de productos eléctricos más serios del país y que en conjunto, han venido trabajando de la mano de las autoridades del país para buscar que su oferta tienda a aprovechar de mejor forma la energía eléctrica.

    “Para ello también es importante tener un sistema robusto de certificación que monitoree que realmente se cumplen las especificaciones para tener ahorros. Hemos trabajado en esto durante 28 años. Por eso hoy un producto de CANAME, que es certificado por un organismo externo, garantiza que ahorrará la cantidad de kilowatts hora dependiendo de la norma que se le aplique”.

    El tesorero de la mesa directiva de la CANAME, agrega que hoy existen cerca de 30 normas oficiales mexicanas en temas eléctricos que sin duda, los retan para buscar que la industria nacional desarrolle cada vez más productos no sólo más seguros, sino también más eficientes para el ahorro del consumidor y también beneficios en materia ambiental.

    La mujer en el sector eléctrico

    Juan M. Rosales platica que hoy las actividades de la CANAME también se desarrollan en pro de una mayor equidad por lo que se busca que las posiciones de liderazgo al interior de la cámara, como vicepresidencias y tareas de coordinación, mantengan un balance.

    “En nuestra Mesa Directiva conformada por Vicepresidentes, colaborarán en la integración del Comité de Mujeres de CANAME:

    – Norma Alejandra Almanza Ruiz, Directora Senior de GENERAC

    – Tania Kalinka Cerda Sauvage, Vice-Presidenta de Marketing y Ventas Internas, SCHNEIDER ELECTRIC

    – Yolanda González Martínez, Promotion Electrification Head for Electrical Products, SIEMENS

    Me parece hacer un paréntesis sobre el tipo de compañías con que estamos trabajando. Se está abriendo nuevas posiciones; la Cámara entiende la importancia del valor de género. El Comité de Mujeres es bien importante porque hay que considerar que el talento está en todos lados, y más si hay experiencia acumulada dentro de empresas como las mencionadas”, concluye Juan M. Rosales.

    ►TAMBIÉN LEE► Francia y México buscan incrementar eficiencia energética en centrales geotérmica
    Caname SIEC 2022
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ángel Hernández Murillo

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • ¿Qué dice la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para expedir la Ley General de Aguas?
    • México por el Clima: Semana de Acción reunirá a líderes globales y 4 mil participantes en CDMX
    • Tlaxcala presenta «Totalmente Tlaxcalteca», el primer auto eléctrico mexicano que costará 100 mil pesos
    • Pedro Haces Barba en Estrasburgo: “Ninguna democracia puede entenderse sin partidos políticos libres”
    • Muere Jane Goodall, científica experta en primates 
    • ¡Gracias, Tláloc! Sistema Cutzamala alcanza su mayor nivel de almacenamiento desde 2018
    Lo último
    reglamentos

    Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético

    3 octubre, 2025
    Organizaciones ambientales demandan frenar el Proyecto Saguaro en el Golfo de California y piden proteger a las ballenas.

    ¿Qué es el proyecto Saguaro y cuáles son sus riesgos ambientales en el Golfo de California?

    3 octubre, 2025
    El Gobierno de México emitió dos normas emergentes para transporte y distribución de Gas LP que obligan a pruebas de seguridad y GPS.

    ¿Qué establece la nueva regulación para transporte y distribución de Gas LP en México?

    3 octubre, 2025
    sedener

    SEDENER entrega becas TC Energía en Tamaulipas

    3 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      reglamentos

      Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético

      3 octubre, 2025
      Organizaciones ambientales demandan frenar el Proyecto Saguaro en el Golfo de California y piden proteger a las ballenas.

      ¿Qué es el proyecto Saguaro y cuáles son sus riesgos ambientales en el Golfo de California?

      3 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.