Close Menu
    Lo último
    dhl

    DHL Global Forwarding y Henkel impulsan combustible marítimo sostenible

    18 septiembre, 2025
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • DHL Global Forwarding y Henkel impulsan combustible marítimo sostenible
    • Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
    • Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
    • Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
    • México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
    • Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
    • Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
      cfe

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      sheinbaum

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.
      Empresas

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      Reciente
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      petróleo

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      PMI

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      greeniere

      Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Explicación de reclamo de EU en el T-MEC
    Opinión

    Explicación de reclamo de EU en el T-MEC

    RedacciónPor Redacción25 julio, 2022No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    t-mec
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La consulta solicitada por Estados Unidos y Canadá con respecto al cumplimiento del T-MEC no refiere solamente al sector de hidrocarburos; sino a un todo en el sector energético mexicano, donde está en entredicho la inversión extranjera directa

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech architects

    Acuerdo comercial no político

    En los últimos días, hemos observado diferentes informaciones sobre unas reclamaciones que fueron realizadas bajo un acuerdo comercial, firmado entre México-EU-Canadá, el T-MEC. En dicho acuerdo existen ciertos términos y condiciones, donde todas las partes se comprometieron a cumplir de común acuerdo, al firmarlo, y tuvieron un periodo de negociaciones para revisarlo.

    Primera pregunta que me surge, ¿entendemos qué es un acuerdo “comercial”?

    Recordemos que, un acuerdo comercial entre países no es de índole político ni ideológico; este refiere al intercambio de productos, servicios, insumos, inversiones, proyectos; y mejores prácticas para toda la cadena que está incluida.

    Estos acuerdos ayudan a facilitar que el costo de todo lo anterior esté por debajo de la media mundial, con el sentido de fortalecer a la región respecto a otras economías.

    En 2021, los tres países que firman el acuerdo comercial tuvieron una inversión extranjera directa conjunta por alrededor de 460 mil mdd, siendo del total el 80% para EU. Además, el país de las barras y las estrellas, su IED que invirtió fuera su territorio fue de 403 mil mdd; y de Canadá de 90 mil mdd. México no aparece en las estadísticas de este tipo, dentro de los primeros 20 países. Pero si recibimos de nuestros socios comerciales del T-MEC 17 mil mdd, siendo que EU aportó el 47% del total de la IED.

    Del acuerdo que se firmó en 2020, al tener términos y condiciones, surgió una duda sobre la actuación de un ente en este convenio; existe el derecho de consultas, paneles e ir a instancias para esclarecer si hubo o no un incumplimiento, el cual puede derivar en sanciones que dependerán de cada caso que se exima.

    En México, estamos acostumbrados a firmar un contrato para discutir durante la operación de este; es decir, nos gusta litigar después de haber realizado un trabajo o proyecto. La reforma energética debió habernos dado un cambio sustancial en la forma de cómo realizamos y concebimos los contratos de índole públicos; pero esto no fue así.

    Ahora entre los privados, ante tantos cambios y modificaciones del cómo realizar una inversión, requieren ya no solo de tener un porcentaje de riesgo operativo, sino que hay que incrementar uno legal ante la falta de certeza de tener permisos para ejecutar una obra en el sector energético.

    Ante esta desavenencia, en realidad estamos comprendiendo que la consulta solicitada por EU y Canadá, no refiere solamente al sector de hidrocarburos; sino es a un todo en el sector energético. Pero hay puntos específicos que están apegados a un reclamo real, y no solo al capítulo 8, sobre el reconocimiento del dominio directo y propiedad de los hidrocarburos que están en el subsuelo; es decir, que nadie puede sacar el crudo mexicano, si no es vía la nación o por medio de contratos que esta promulgue.

    Hay que leer y comprender lo que nos reclaman.

    ¿Realmente sabemos que reclama EU?, nada que ver con la soberanía de los hidrocarburos de México. El reclamo está basado en cuatro puntos principales específicos, los cuales están descritos en forma detallada; y deben ser asimilados por quienes representan a México, el porqué y el para qué.

    En la siguiente liga encontrarán los reclamos reales y no los supuestos que México dice que son:

    https://ustr.gov/sites/default/files/US%20Cons%20Req%20Mexico%20energy_072022.pdf

    Podemos resumir de la siguiente forma:

    1. La Ley de la Industria de la Energía Eléctrica: México modificó su LIE para exigir a su operador Cenace que priorice en a la electricidad producida por CFE, sobre los competidores privados en el despacho. Esto refiere a que no está cumpliendo con el capítulo de competitividad; cuyo objetivo es el fomentar la competitividad regional en igualdad de condiciones.
    2. Inacción, demoras, denegaciones y revocaciones de la capacidad de las empresas privadas para operar en México respecto a permisos para realizar la instalación de plantas eólicas y solares; importar y exportar electricidad y combustible; almacenar o transportar combustible; y construir u operar estaciones de combustibles. Esto refiere al capítulo de buenas prácticas regulatorias que debe haber entre los países.
    3. Aplazamiento del requerimiento de suministrar diésel ultra bajo en azufre solo para Pemex. CRE no ha ejercido una discrecionalidad reglamentaria de manera parcial con respecto a las empresas que regula. La medida parece ser incompatible con varias disposiciones del T-MEC. Entre ellas, limita la manufactura de unidades que usen diésel de bajo azufre en sus motores en la región.

    Actualmente, solo se produce en las refinerías de Pemex 27% del diésel UBA que se demanda a escala nacional. Siendo el poder de cobertura hasta el 80%, si las seis refinerías mantienen su porcentaje de utilización similar al actual; y que Deer Park envíe todo el diésel que produce a México; y que Dos Bocas opere a 80% de su capacidad antes de 2024.

    Además de mejorar la norma 016, permitiendo poder utilizar combustibles con aditivos oxigenantes de mejor calidad; como puede ser el etanol, y que ha ayudado a mejor el rendimiento por Km recorrido por automóviles que consumen gasolina. Esto refiere al capítulo del medio ambiente, el cual indica el promover la protección del medio ambiente en un contexto de apertura comercial.

    Recordemos que las unidades de México pasan a EU para llevar productos de exportación. No cambiar todas las unidades de México a consumo de este tipo de combustible podría limitar la entrada de ciertas unidades que no cumplen.

    1. Acciones sobre el uso del Servicio de Transporte de Gas Natural de México; indicando que los usuarios actuales o futuros de este servicio compren a CFE o Pemex, impondría restricciones a la importación de gas natural estadounidense. Recordemos que dentro del T-MEC, se indica que hay una tarifa de cero aranceles de bienes del sector como el gas natural; gaseoso o líquido, y como derivados.

    Realmente entendemos qué nos reclaman, o simplemente no comprendemos qué firmamos. Después de muchas presentaciones del T-MEC, entendimos que tiene términos y condiciones comerciales, no políticos.

    Si no quieres estar en un negocio, salte.

    ►REVISA►Celebran acuerdo en renovables Neoen y Prokon con Equinix en Finlandia

    EU México Ramsés Pech T-MEC
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Ojos rojos, corazón contento y panza llena
    • Hoteles en la Riviera Maya invierten 230 mdp en energía solar y almacenamiento
    • «Invertir en innovación es invertir en sostenibilidad»: Gustavo Giraldo, AES México
    • Quintana Roo impulsa el Sello Verde para destinos turísticos sostenibles
    • CDMX contará con 80 puntos de retorno para residuos electrónicos y eléctricos en 2025
    • Canal de Panamá inicia contactos para construir gasoducto de hasta ocho mil millones de dólares
    Lo último
    dhl

    DHL Global Forwarding y Henkel impulsan combustible marítimo sostenible

    18 septiembre, 2025
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      dhl

      DHL Global Forwarding y Henkel impulsan combustible marítimo sostenible

      18 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.