Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    • Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
    • China amplía sectores elegibles en su nueva taxonomía verde e incluye comercio y consumo sostenible
    • Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable
    • Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, activa tres pólizas de seguro
    • Ingresa Héctor Beltrán a la Academia de Ingeniería de México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. View All

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
      Recent

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025

      Explosión de pipa de gas en Iztapalapa, bajo el puente de La Concordia, deja 57 heridos este 10 de septiembre

      10 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. View All

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      Quartux impulsa la Independencia Energética para el sector industrial mexicano

      20 agosto, 2025

      Edición digital EH No 240 agosto 2025: Energía Solar. Poder ancestral para el Futuro

      13 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025

      China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

      4 septiembre, 2025

      Intersolar México 2025, The Green Expo y Aquatech impulsan la sinergia entre energía solar, agua y sostenibilidad

      3 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Economía»Recuperación económica seguirá, pero a menor ritmo: B×+
    Economía

    Recuperación económica seguirá, pero a menor ritmo: B×+

    RedacciónBy Redacción12 julio, 2022Updated:12 julio, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    salario
    Dinero
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciertamente, la actividad económica seguirá recuperándose este año, en buena medida, gracias a la dilución de algunos de los efectos de la pandemia.  Sin embargo, hemos decidido recortar nuestro pronóstico de crecimiento del PIB  para este y el siguiente año, de 2.0 a 1.8% y de 1.8 a 1.7%, respectivamente.

    Por Angel Ignacio Ivan Huerta Monzalvo
    Analista financiero en Bx+

    Asumimos que la normalización en la actividad económica, por la dilución de los efectos de la pandemia, seguirá favoreciendo la recuperación en la demanda y en la producción en los meses próximos. No obstante, persiste el riesgo de que este proceso no sea lineal, ante posibles repuntes en los contagios, tanto a nivel local como internacional.

    Para lo anterior, tomamos en consideración la materialización de los siguientes factores de riesgo:

    • Obstrucciones en la producción. La política de “tolerancia cero” al covid en China, junto con la extensión de la invasión rusa en Ucrania, han impactado negativamente a la proveeduría global de insumos para la industria mundial
    • Mayores presiones inflacionarias. Al desbalance global entre oferta y demanda, que detonaron la pandemia y los estímulos al gasto en algunos países, se le suma el incremento en los precios internacionales de energéticos y alimentos, a raíz de las tensiones geopolíticas
    • Incrementos más agresivos en las tasas de interés. Ante presiones inflacionarias más persistentes y generalizadas, los bancos centrales, incluyendo al Banxico, serán forzados a implementar un significativo apretamiento monetario
    • Bajos niveles de inversión fija bruta en el país. La incertidumbre en algunos sectores clave (e.g. energía) y costos financieros más elevados tienen un efecto adverso sobre el gasto en inversión; por otor lado, una oportunidad para atraer inversiones al país, surge del nearshoring que pudiera detonarse como resultado de la pandemia y la implementación del T-MEC

    Actualizamos estimación 2021-2023

    Ante las constantes obstrucciones en la producción, las consecuencias de la guerra en Ucrania, las presiones inflacionarias y el endurecimiento monetario, así como dados los bajos niveles de inversión fija bruta en el país, decidimos rebajar nuestras proyecciones del crecimiento del PIB para 2022 y 2023, de 2.0 a 1.8% y de 1.8 a 1.7%, respectivamente. Así, estimamos que sea hasta 2024 cuando el producto logre superar los niveles vistos en 2019.

    Específicamente, resaltamos el caso de China, donde se mantiene una política de “tolerancia cero” y se han reaplicado confinamientos en diversas regiones, amenazando así la proveeduría de insumos para la industria mundial. Adicionalmente, la extensión del conflicto armado en Ucrania ha producido más escasez de materias primas alrededor del mundo y, por lo tanto, restricciones en la producción.

    Uno de los principales aspectos que consideramos en nuestra revisión para el PIB es el de la inflación. El alza en los precios ha sido más aguda, persistente y generalizada a lo previsto anteriormente, en función de, por un lado, los desbalances entre oferta y demanda, generados por los cuellos de botella en la producción y los estímulos al gasto que se dieron en algunos países; y, por el otro, el alza en los precios internacionales de energéticos y alimentos, a raíz de las tensiones geopolíticas. Aunque estimamos que el desbalance entre oferta y demanda se reducirá gradualmente, el panorama para la inflación es altamente incierto y existe el riesgo de que las expectativas de precios pudieran desanclarse, por lo que los bancos centrales, incluyendo al Banco de México y la Reserva Federal, seguirán actuando con fuerza.

    Estimamos que los altos niveles de inflación y el agresivo apretamiento monetario del Banxico, la Fed y otros bancos centrales lastimen la expansión de la demanda interna y externa. En primera instancia, la inflación erosiona el poder adquisitivo de los hogares, quienes posiblemente reducirán sus erogaciones, en mayor medida, en aquellos bienes y servicios más discrecionales. En segunda instancia, el incremento en las tasas de interés favorece al ahorro, encarece el financiamiento para el consumo y la inversión, e impacta la valuación de proyectos productivos.

    Tomar en cuenta T-MEC

    Esto último se da en un contexto en el cual, en México, el gasto en inversión no ha logrado reponerse de la contracción vista en 2020. Incluso, en abril pasado, la inversión fija bruta se ubicó en niveles similares a los observados en 2014. A ello, en cierta medida, ha contribuido la incertidumbre derivada de las políticas implementadas en sectores clave, como el energético, y la concentración de la inversión pública en unas cuantas obras insignia de la administración.

    Un aspecto positivo para el panorama de la inversión en el país sigue siendo la potencial atracción de proveedores de la industria norteamericana que actualmente se encuentren ubicados en regiones remotas, como Asia, como consecuencia de la pandemia y la aplicación del T-MEC. Esto tendría un beneficio específico en sectores como el de las manufacturas. No obstante, para que estas oportunidades se concreten, es necesario que se generen condiciones de certidumbre, confianza y seguridad.

    Los bajos niveles de inversión fija bruta afectan directamente a la generación de empleos y a la productividad, por lo que estimamos que la velocidad del crecimiento económico en el corto y largo plazo será limitado.

    ►TAMBIÉN LEE►¿Cuál es la relevancia del BNPL en el contexto actual?

    inversiones PIB PIB México
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Siemens registra sólido crecimiento en 3er trimestre de 2025

    8 agosto, 2025

    Cox invertirá más de 10 mil 700 mdd en el sector energético mexicano para 2025-2030

    6 agosto, 2025

    Pobreza no es igual a pobreza salarial

    4 agosto, 2025

    Gobierno mexicano impulsa nueva emisión de bonos para aliviar abultada deuda de Pemex

    23 julio, 2025

    Empresas de EU presionan a México ante impagos millonarios de Pemex

    17 julio, 2025

    Jessyca Cervantes, la primera mujer Presidenta Ejecutiva de Grupo Mundo Ejecutivo

    16 julio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    • México avanza en su primer Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID
    • UNAM y Harbour Energy firman convenio para formar talento en hidrocarburos y fortalecer la investigación aplicada
    • China lanza catálogo unificado de financiamiento verde que entrará en vigor en octubre de 2025
    • Fiscalía investiga explosión de pipa de gas en Iztapalapa; se reportan heridos de gravedad con quemaduras en el 70% del cuerpo
    Lo último

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025

    Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp

    11 septiembre, 2025

    Subscribe to Updates

    Sobre EnergiaHoy
    Sobre EnergiaHoy

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    Media Kit 2025
    Consúltalo aquí

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.